El libro de Apolonio
En el nombre de Dios y de Santa María,
si ellos me guiassen estudiar querría,
componer un romance de nueva maestría
del buen rey Apolonio y de su cortesía.
El rey Apolonio, de Tiro natural,
que por las aventuras visco grant temporal,
cómo perdió la fija y la mujer capdal,
cómo las cobró amas, ca les fue muy leyal.
En el rey Antïoco vos quiero començar,
que pobló Antïoca en puerto de la mar,
del su nombre mismo fízola titolar:
si esfonç’ fuesse muerto no 1’ debiera pesar.
Muriósel’ la mujer con qui casado era,
dexóle una fija genta de grant manera;
no 1’ sabián en el mundo de beltat compañera,
nin habrián en su cuerpo señal reprendedera.
Muchos fijos le reyes la vinieron pedir,
mas non pudo en ella ninguno avenir;
hobo en est’ comedio tal cosa a contir,
es pora en concejo vergüença de decir.
AUTOR: Perteneciente al Mester de Clerecía
ÉPOCA: Alrededor del año 1250.
DE QUÉ TRATA: Es una novela bizantina que trata sobre Apolonio, rey de Tiro, que viaja hasta Antíoco para pedir la mano de la hija del rey. Desde aquí es un tira y afloja entre los reyes, ya que uno no quiere entregarle su hija a Apolonio. Básicamente, la historia de Apolonio intentando que le entreguen la mano de la hija del rey de Antíoco.
LO MÁS IMPORTANTE: Lo más importante de este libro es que fue una de la primeras adaptaciones al castellano de historias populares griegas, así como los precedentes del folclore.