Listas Raza Polo Argentino Hurlingham19AACCP | Page 22

LA IMPORTANCIA DEL PRE TRAINING A medida que pasaron los años el cre- cimiento del polo de alto hándicap ha sido trascendente, lo cual ha lle- vado al perfeccionamiento en la cui- da de uno de los pilares fundamentales de este deporte: los caballos. El polo es una disciplina altamente exigente en la cual los caballos logran su mejor per- formance deportiva a mediana edad, por lo que resulta imprescindible minimizar la in- cidencia de lesiones para prolongar la vida deportiva de los animales o en su defecto, aprender a convivir con ellas. Aquí es don- de toma esencial importancia el pre training. Los caballos de alto hándicap se preparan durante 6 meses para jugar a su máxima exigencia en los últimos dos e inclusive mu- chos de ellos se preparan esa cantidad de tiempo solo para jugar un par de partidos decisivos ya que como sabemos, son los ases de este deporte. por unos meses. La mayoría se van a cam- pos o centros de reproducción con amplios potreros de pasturas especialmente prepa- radas para recibirlos y brindarles el mayor confort y nutrición. Este relax los hace aliviar los dolores lógicos de un deportista y ade- más recuperar peso, a veces demasiado. A mitad de año, generalmente mientras siguen en el campo, ya empiezan a caminar para ir dejando el descanso y cuando es momento de comenzar a exigir es donde Kawell toma especial relevancia y puede marcar una di- ferencia. ¿Cuál es la diferencia del pre training en Kawell? ¿Cuándo se comienza el pre training? En el centro tenemos un equipo de veteri- narios especializados que trabajan en con- junto con los veterinarios referentes para di- señar un entrenamiento personalizado para cada animal basándose en la historia clínica de cada uno y los objetivos que se quieran lograr. Luego del esfuerzo de la temporada alta los animales entran en un merecido descanso Uno de los valores fundamentales que te- nemos dentro de nuestras instalaciones son las terapias acuáticas. La característica de estas terapias es que tienen la capacidad de trabajar en un esfuerzo bajo, mediano o alto con un mínimo stress de apoyo. En el caso del aquatreadmill (cinta subacuática) el ani- mal puede caminar o trotar con el agua a la altura del pecho lo cual reduce el peso del animal en un 70%. Los animales que están pasados de peso o con lesiones crónicas tienen la posibilidad de aumentar su ejerci- cio sin correr riesgo de reagudizar sus le- siones en esta primera instancia, pudiendo llegar con menor dolor y mayor preparación física al momento de comenzar a jugar. El agua también genera una resistencia que mejora notablemente la musculación y for- talece la musculatura abdominal lo que rela- ja el dorso que en estos animales es común que esté dolorido. El centro también cuenta con una amplia piscina que es muy útil para aumentar la capacidad cardio pulmonar y reemplazar el trabajo de un esfuerzo máximo. Las otras terapias que se realizan abarcan el mun- do de la kinesiología y consta de terapias manuales y eléctricas. Según la clínica de