Linea de tiempo del origen y evolución del teatro Origen y evolución del teatro | Page 12

Realismo psicológicos Es una obra de ficción en prosa que enfatiza la caracterización interior de sus personajes, sus motivos, circunstancias y acción interna que nace y se desarrolla a partir de la acción externa. La novela psicológica "pospone la narración a la descripción de los estados de ánimo, pasiones y conflictos psicológicos" de los personajes. Características El realismo psicológico se caracteriza a por varias cosas. En este tipo de literatura se elimina todo aspecto subjetivo o sentimientos fantásticos que se alejan de lo que es real, y se va al otro lado haciendo un profundo análisis de la realidad. Se demuestran problemas de la existencia humana como temas. Características Lo esencial del realismo psicológico en la literatura es la descripción del carácter y conducta de los personajes, analizando cada uno de sus motivaciones y costumbres. Origen del realismo psicológico El movimiento literario del realismo psicológico surge primero en Francia con Stendhal quien escribió basándose en el análisis psicológico de los personajes. En la segunda mitad del siglo XIX se transforma se introduce la preocupación por el individuo y el sin sentido de la existencia. Este movimiento se da debido a las circunstancias sociales de la época, tales como la consolidación de la burguesía como clase dominante. Representantes en Latinoamérica Se pueden ver algunos representantes de la literatura con realismo psicológico en latinoamerica. Una de ellas es Mercedes Cabello de Carbonera, quien fue una escritora peruana. Ella fue muy reconocida por sus obras Sacrificio y recompensa. Representantes en Latinoamérica Por otro lado se encuentra el escritor Manuel Gonzales quien fue también un escritor peruano quien fue considerado uno de los mejores de su patria. Era considerado también el más alto del realismo peruano por la cual se lo denomino como “Precursor del Modernismo americano”