EL Caballo Y el Jinete: La equitación.
La equitación ha sido denominado como el deporte de los reyes, por su exclusividad y ya que en sus inicios era practicado únicamente por miembros de la realeza y militares de alto rango. Este deporte de trabajo en equipo (el cual se le denomina binomio al equipo creado entre jinete y caballo) y es el único deporte olímpico que incluye a un animal, en esta disciplina el jinete o amazona y el caballo se les considera como atletas por igual, también es el único deporte olímpico donde los hombres y ,mujeres hacen las mismas pruebas y las hacen juntos. Este deporte fue introducido a los juegos olímpicos en el año 1900 donde la mayoría de los integrantes eran militares de alto rango.
Para entender un poco mejor el deporte hay que saber las tres disciplinas que entran en la equitación “clásica”;
Salto: es un recorrido de obstáculos que prueban las habilidades del binomio. consiste en un recorrido de entre doce a dieciseis obstáculos que tienen que ser saltados sin ningún derribe (que en caso de en que lo haya se le agregara una penalización al tiempo) y con un tiempo determinado por el diseñador de pista, generalmente el tiempo más bajo y sin derribes es el ganador. En caso de un empate se hace un circuito alterno en la misma pista.
Doma o adiestramiento: consiste de movimientos coreografiados donde se busca la perfección de los movimientos y las habilidades del binomio. El ganador es determinado por los jueces y dan una calificación numérica, al contrario del salto en la doma quien tenga la puntuación más alta será el ganador.
“La equitación no es otra cosa que la explotación de la impulsión”