Liderazgo y Experiencia Médica Edición 35 Octubre 2015 | Page 123
Dra. Olga Georgina Martínez Montañez: Médica por la UMSNH; con especialidad en Epidemiología (IMSS); un programa
certificado sobre Financiamiento de la Atención de la Salud en Países en Desarrollo (Escuela de Salud Pública de la Universidad
de Boston) y maestría en Salud Pública (Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard). Actual responsable de la División
de Infraestructura Médica en el IMSS, ha ocupado en el Instituto los cargos de jefe de la División de Medicina Preventiva, jefe de la
División de Salud de la Mujer, del Hombre y del Adulto Mayor; profesora titular del postgrado de especialización en Epidemiología,
Directora del Hospital de Gineco Obstetricia con Medicina Familiar No. 13 y asesora en la Unidad de Educación, Investigación y
Políticas de Salud. En la Secretaría de Salud fue Directora de Cáncer de la Mujer, asesora en la Subsecretaría de Prevención y
Promoción de la Salud, Directora General del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva y Coordinadora de
Comunicación Social Digital. Es autora y/o coautora de diferentes textos especializados en revistas institucionales e indexadas
Dr. Martín Rosas Peralta: Licenciatura en la Facultad de Medicina de la UNAM, primer lugar en su generación. Posgrado en Medicina
Interna en el CMN La Raza, IMSS, primer lugar de su generación. Especialidad en Cardiología en el Instituto Nacional de Cardiología
Ignacio Chávez, premio SIBIC al mejor residente. Maestría en Ciencias Médicas de la UNAM graduándose con honores. Doctorado
en Ciencias Médicas, medalla “Alfonso Caso” al mérito universitario por la mejor tesis. Se graduó con Mención Honorifica. Estancia
postdoctoral en la Universidad de Yale, USA, entrenamiento en Metodología de Investigación y Análisis Avanzado de Datos. Autor de 127
artículos en revistas indexadas, ha participado en capítulos de libro (8) y dirigido más de 10 tesis de Maestría. Autor del libro “Consenso
Nacional de Hipertensión Arterial Sistémica" que se publicará en 2016. Ha contribuido con información nacional epidemiológica de
factores de riesgo cardiovascular como Hipertensión Arterial Sistémica y Dislipidemia, base para importantes tomas de decisiones.
Desde 2000 es profesor de la UNAM en el programa de residencia en Cardiología y el de Maestría y Doctorado en Ciencias. Actualmente
es Jefe de la División de Investigación en Salud de la UMAE Hospital de Cardiología del CMN SXXI.
Dr. Eduardo Almeida Gutiérrez: Médico Cirujano por la Universidad Juárez del Estado de Durango. Especialista en Cardiología en
el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS bajo el Programa Único de Especialidades Médicas de la
UNAM. Subespecialista en Ecocardiografía en el Hospital de Cardiología del CMN SXXI. Maestro en Ciencias Médicas por la UNAM
y en proceso de titulación del Doctorado en Ciencias Médicas por la misma universidad. Diplomado en Administración de Hospitales
y Calidad por la Universidad del Valle de México. Investigador Asociado del IMSS. Profesor titular en la cátedra de Epidemiología
Clínica de la Universidad Westhill. Profesor adjunto en el Seminario de Investigación del Programa de Maestría y Doctorado de la
UNAM. Coordinador de Programa Médico en la Coordinación de Investigación en Salud del IMSS, Área de Promoción y Seguimiento
de la Investigación. Autor de diversos artículos en revistas arbitradas de difusión científica y de diversos capítulos de libros. Coautor
de la Guía de Práctica Clínica en Diagnóstico, estratificación y tratamiento hospitalario inicial de pacientes con Síndrome Coronario
Agudo Sin Elevación del ST. Miembro de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México.
Dr. Ricardo Fernando García Cruz: Médico egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de
México. Especialista en Cirugía General en el Hospital General de México de la Secretaría de Salud. Sub-especialidad en Cirugía
de Trauma por la UNAM. Médico adscrito al Servicio de Cirugía Toraco-Abdominal en la Unidad Médica de Alta Especialidad
Hospital de Traumatología “Lomas Verdes”, IMSS. Jefe del Servicio de Urgencias de la UMAE Hospital de Traumatología “Lomas
Verdes”, IMSS. Jefe de la División de Calidad de la UMAE Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del
Instituto Mexicano del Seguro Social. Maestría en Administración de Hospitales y Salud Pública por el Instituto de Estudios
Superiores en Administración Pública, alumno del Doctorado en Alta Administración por el Colegio de Postgraduados del Estado de
México. Autor de diferentes capítulos de libro en temas de Calidad y Seguridad del paciente.
M. en C. Dra. Ma. Alejandra Madrid Miller: Jefe de la Terapia Posquirúrgica de la UMAE Hospital de Cardiología, CMN SXXI.
Especialidad en Cardiología y adiestramiento en Hemodinámica el mismo Hospital. Maestría en Ciencias Médicas en la UNAM,
mención honorífica de la Maestría en Administración en la UVM, Certificado LUI otorgado por el Consejo Internacional de Rectores
de la Red Internacional de Universidades Laureate. Diplomado en Profesionalización Docente. Ha fungido como Jefe de la División
de Investigación en Salud y Secretaria del Comité de In fW7F