enseñanza. Si no contamos con los equipos básicos y necesarios, estaremos proporcionado una escasez de conocimientos hacia los estudiantes. Por tal razón el uso de plataformas, un personal de apoyo técnico y el factor docente en los salones virtuales son pieza clave para obtener mejores resultados.
Una vez se obtiene la tecnología necesaria para cumplir con los estándares académicos, lo siguiente debería ser el desarrollo de materiales didácticos interactivos, para que puedan lograr mayor participación y adquisición de conocimientos en los estudiantes. Es importante recalcar el uso de estrategias innovadoras para el enriquecimiento estudiantil. Tantas presentaciones audio visuales, video tutoriales, conferencias, sesiones de foros y comunicación bidireccional, son factores que promueven mayor interacción y participación efectiva entre el instructor y el estudiante.
Adicional a los materiales didácticos, las instituciones educativas a nivel superior deben preparar a los instructores antes de asignarles cursos a distancia. La falta de capacitación y conocimientos pedológicos influyen en el manejo efectivo de las plataformas educativas. Un instructor completamente capacitado proporcionará mayor colaboración en la educación y mejor comunicación entre sus estudiantes. Otro factor que hay que analizar es la educación a distancia son los ofrecimientos académicos en otras zonas geográficas del mundo. Se necesita reforzar las
5