LICEO ANTIOQUEÑO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA LICEO UDEA | Page 89
De Liceo a Ciudadela Universitaria. Historia de la sede de Robledo de la Universidad de Antioquia
La fundación o Historia de la Universidad de Antioquia
Jorge Cárdenas Hernández
Foto John Byron Rave Cifuentes
Tipo: Mural
Técnica: Pintura mural al fresco
Año: 1962
Dimensiones: 2.30 mts. De alto por 6.75 mts. de ancho.
Ubicación: Antiguo Pabellón D Quinto y Sexto Años, hoy Bloque 47, Facultad de Ciencias
Agrarias.
Descripción
Acompañando el mural encontramos la siguiente descripción:
En tres escenas el mural representa la historia de la Universidad de Antioquia desde
1803 hasta 1962.
1ª. En el centro, escena principal con cinco personajes y figura del Alma Mater
soportando una marquesina a modo de cariátide, vemos a Fray Rafael de la Serna y a
Pedro Justo Berrío, en 1803. Sentado, Santander firma el acta de creación de la
Universidad de Antioquia, en 1822; se apoya en la espalda de un esclavo que sostiene un
áncora, emblema de la Universidad. A la derecha de Santander está Efe Gómez.
2ª. La escena de la izquierda, con nueve personajes, representa las artes y la ciencia. En
el centro, Marco Tobón Mejía esculpe la placa para la tumba de Jorge Isaac. De izquierda
a derecha están: Porfirio Barba Jacob, Tomás Carrasquilla, León de Greiff y un
campesino minero. En la parte inferior, que representa el movimiento científico U235
generado en la Facultad de Medicina, se ve un médico mirando por un microscopio y tres
personajes a su alrededor.
3ª. La escena de la derecha, con nueve personajes, representa la educación, así: en
primer plano y en la parte inferior, está el maestro Fernando González, sentado, con un
89