LICEO ANTIOQUEÑO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA LICEO UDEA | Page 176
De Liceo a Ciudadela Universitaria. Historia de la sede de Robledo de la Universidad de Antioquia
15) Ministerio de Cultura de Colombia (2008). Ciudad y arquitectura moderna en Colombia, 1950-
1970. Presencia y vigencia del patrimonio moderno. Gaceta del Patrimonio. De esta publicación se
encuentran dos versiones digitales que presentan algunas diferencias. Disponible en línea.
16) Álvarez Echeverri, Tiberio (1986). El examen de admisión a la Facultad de Medicina. En:
Álvarez Echeverri, Tiberio. Historias subterráneas de la medicina antioqueña. Medellín: Por Hacer.
También Publicado en Principio Activo, Boletín informativo de la Facultad de Medicina, 2009, 132:
23-24.
17) Edificios para el Liceo Antioqueño (1957). Estudios de Derecho, 51: 5-6.
18) Correa Londoño, Elizabeth (8 de octubre de 2008). Los proyectos para Ciudadela Robledo.
Periodistaudea, blog de la autora.
19) Fernández, Bruno (2009). El otro Liceo Antioqueño. Historias Contadas, Números 43 y 44.
20) Vélez Escobar, Ignacio (2004). Historia de la nueva Universidad de Antioquia, 1963-1970.
Medellín: Universidad de Antioquia.
21) Declaración del Doctor Mauricio Londoño Vélez, Jefe del Departamento de Sostenimiento de
la Universidad de Antioquia, al programa de televisión La última vocal sobre las obras de
intervención en la planta física de la Ciudadela de Robledo.
22) Algunos documentos jurídicos de la Universidad de Antioquia consultados para este trabajo,
disponibles en línea, fueron:
Resoluciones Rectorales
5576 del 21 de febrero de 1995. Creación del Comité de Administración para las instalaciones
de Robledo.
5577 del 21 de febrero de 1995. Definición de las funciones y requerimientos del oficio
Administrador de Sede, para las instalacione