LICEO ANTIOQUEÑO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA LICEO UDEA | Page 147

De Liceo a Ciudadela Universitaria. Historia de la sede de Robledo de la Universidad de Antioquia En 2007 instalaron una burbuja de café, un pequeño puesto de venta de bebidas calientes y mecato administrado por la Corporación Interuniversitaria de Servicios CIS y atendido por estudiantes. En 2009 doña Tina, que ocupaba la cafetería del bloque 47 desde la época del Liceo, se retiró de la Universidad. El servicio lo administra la Escuela de Nutrición y Dietética, que tiene además una pequeña caseta auxiliar provisional para venta de alimentos, ubicada en el lugar en el que estuvo la capilla. Urge pues remodelar y poner en servicio la cafetería del bloque 43. Biblioteca Como se mencionó, la biblioteca de la sede de Robledo funciona en dos salas y el espacio es insuficiente tanto para la organización y adecuado almacenamiento de las colecciones como para la cómoda permanencia de los usuarios en las salas de estudio y lectura. Lejos de ser el espacio que infunde respeto, invita a la concentración y motiva al estudio, a la biblioteca van los usuarios por pura necesidad y pacientemente toleran las incomodidades, pues el espacio se reduce cada vez más debido al crecimiento de las colecciones, a la instalación de computadores y al uso de computadores portátiles, gracias a la instalación de la inalámbrica de internet; el número de usuarios también aumenta día a día debido a la ampliación de cobertura y la creación de nuevos programas. Las directivas universitarias reconocen en este el principal problema que aqueja la sede en la actualidad. En el Plan Maestro de Planta Física de la Universidad se considera la futura construcción de la biblioteca en el sector occidental de la sede. Puestos de estudio en áreas comunes Tanto en áreas cubiertas como descubiertas (zonas verdes) los puestos de estudio son insuficientes. Parcialmente este propósito lo cumplen las mesas ubicadas en las cafeterías pero con algunas incomodidades; también es común que los estudiantes se lleven mesas y sillas para los prados. Distribución y uso de espacios en el año 2010 La sede tiene un área total de 84.543 m 2 aproximadamente. Área construida: 21.633 m 2 (25.59%) Constituida por: 6 edificios o bloques Patio cubierto (patio salón) 147