De Liceo a Ciudadela Universitaria. Historia de la sede de Robledo de la Universidad de Antioquia
Desarrollo de las obras
La ingeniera Lucidia Arboleda Torres, interventora de la firma CONINTEC LTDA. nos da su impresión sobre la realización de las obras:
Aquí en Robledo la gente ha sido sumamente culta, paciente y colaboradora frente a la ejecución de las obras; usted ha visto que la incomodidad ha sido muy grande para todos porque la intervención es en toda la sede, que estaba en un estado lamentable. Yo me quedo sorprendida por la manera como la gente asume las cosas y lo digo porque venimos de la intervención en la Ciudad Universitaria, donde todo fue mucho más complicado. Se nota también que aquí la gente quiere y cuida más la sede y los bienes de la Universidad.
Ahora que las obras van tan adelante es que puede uno apreciar la calidad de la edificación y la armonía que le da esta zona verde tan bella que tienen, la gran variedad de árboles, la manera como la gente los cuida, el esmero de los jardineros, en fin, es algo muy diferente, ustedes aquí son privilegiados.
La empresa Andina, que es la firma constructora, tiene como política dar estabilidad al personal, lo que garantiza que las obras se hagan con mayor eficacia y mejores resultados. Esto me facilita las cosas en mi función como interventora porque conozco a todo el personal; uno identifica por el nombre propio a cada uno, les conoce sus destrezas, ritmos y formas de hacer las cosas. La empresa capacita constantemente a los trabajadores; aquí, por ejemplo, han recibido capacitación sobre cuidado de especies arbóreas, manejo de desechos y residuos peligrosos, y primeros auxilios.
Hicimos rendir al máximo los recursos para la obra, nos alcanzó para hacer mucho más de lo que teníamos presupuestado y el resultado se ve, en parte debido al estilo arquitectónico de la edificación.
Acto de entrega
Para la inauguración de las obras se constituyó un comité conformado por representantes de la Oficina de Relaciones Públicas de la Universidad, la Dirección de Bienestar Universitario, la Facultad de Ciencias Agrarias, la Escuela de Nutrición y Dietética y el Instituto de Educación Física.
La celebración se programó para el viernes 18 de septiembre de 2009. El acto central se realizó a las 9 de la mañana en el Coliseo José Luis Betancur.
La emotiva y concurrida ceremonia contó con la participación del señor rector de la Universidad, Doctor Alberto Uribe Correa, los directivos de las tres dependencias que ocupan la sede y algunas personalidades.
144