LICEO ANTIOQUEÑO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA LICEO UDEA | Page 137
De Liceo a Ciudadela Universitaria. Historia de la sede de Robledo de la Universidad de Antioquia
Financiación
Gestión de recursos en 2007
Las autoridades universitarias empezaron a gestionar los recursos desde el año 2007. El Consejo
Superior Universitario Universitario autorizó al rector Alberto Uribe Correa, mediante Resolución
1339 del 30 de enero de 2007, para gestionar y contratar un empréstito interno línea Findeter,
hasta por diez mil millones de pesos ($10.000.000.000.00) moneda legal colombiana, para la
adecuación y restauración de la planta física de la Facultad de Medicina y la reconstrucción y
adecuación de la Ciudadela de Robledo, así como para otorgar las garantías de pago necesarias.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, mediante Resolución 2749 del 11 de octubre de 2007
autorizó a la Universidad de Antioquia para celebrar un empréstito interno con Bancolombia S.A.,
redescontable ante la Financiera de Desarrollo Territorial S.A., Findeter hasta por diez mil
millones de pesos ($10.000.000.000.00) moneda legal colombiana. Estos recursos se destinarían
así:
a) Adecuación y restauración de la planta física de la Facultad de Medicina, por cinco mil millones
de pesos ($5.000.000.000.00).
b) Reconstrucción y adecuación de la planta física de la sede Ciudadela de Robledo, por cinco mil
millones de pesos ($5.000.000.000.00).
Gestión de recursos en 2009
El Consejo Superior Universitario autorizó al rector Alberto Uribe Correa, mediante Resolución
1464 y 1510 de 2008, para contratar un empréstito interno con Empresas Públicas de Medellín
hasta por tres mil millones de pesos destinados al proyecto de reconstrucción y adecuación de la
planta física, red hidrosanitaria, de la sede Ciudadela Robledo.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, mediante Resolución 1519 del 11 de junio de 2009,
autorizó a la Universidad de Antioquia para celebrar un empréstito interno con Empresas Públicas
de Medellín E.S.P., hasta por dos mil novecientos dieciocho millones de pesos ($2.918.000.000),
destinados a financiar el proyecto.
137