¿ Cuáles son los síntomas del síndrome del túnel carpiano?
Los síntomas generalmente comienzan gradualmente y se manifiestan con sensaciones de calor, calambres o entumecimiento( adormecimiento) en la palma de la mano y los dedos, especialmente del pulgar y de los dedos medio e índice. Algunos pacientes que padecen el síndrome del túnel carpiano dicen que sus dedos se sienten " hinchados e inútiles ", a pesar de no presentar una inflamación aparente. Los síntomas a menudo aparecen primero en una o ambas manos durante la noche, puesto que mucha gente duerme con las muñecas dobladas( en flexión palmar). Una persona con síndrome del túnel carpiano puede despertarse sintiendo la necesidad de“ sacudir” la mano o la muñeca. A medida que los síntomas se agravan, los pacientes comienzan a sentir los calambres durante el día. La disminución progresiva en la fuerza de la mano puede dificultar cerrar el puño, agarrar objetos pequeños o realizar otras tareas manuales. En casos crónicos y / o sin tratamiento, los músculos de la base del pulgar pueden debilitarse o atrofiarse. Algunas personas no pueden distinguir el frío y el calor a través del tacto( se altera la sensibilidad térmica).
¿ Cuáles son las causas del síndrome del túnel carpiano?
A menudo, el síndrome del túnel carpiano es el resultado de una combinación de factores que aumentan la presión en el nervio y los tendones medianos en el túnel carpiano, en lugar de ser un problema del nervio propiamente dicho. El trastorno se debe muy probablemente a una predisposición congénita( el túnel carpiano es simplemente más pequeño en algunas personas que en otras). Otros factores que contribuyen al diagnóstico incluyen traumatismos o lesiones en la muñeca que causan la inflamación, tal como un esguince o una fractura, hiperactividad de la glándula hipófisis, hipotiroidismo( deficiente función de la glándula tiroides), artritis