ⓈⒶⓁⓊⒹ » Libro: Túnel Carpiano Nunca Más PDF, Jose Larkin

Como prevenir el sindrome del tunel carpiano

¿ Qué es el síndrome del túnel carpiano?
El síndrome del túnel carpiano es una patología relativamente común. Es más frecuente en mujeres de 30-60 años y se produce por la compresión del nervio mediano a nivel de la muñeca. Se caracteriza por el hormigueo y el dolor en el segundo y tercer dedos. Este problema es común en gente que utiliza las manos en determinadas posiciones de forma reiterativa, como pueden ser las secretarias, trabajdores en manufacturación textil, trabajos de fuerza, en los obreros que utilizan máquinas vibratorias. También se puede presentar en embarazadas( durante el último trimestre) o como consecuencia y complicación de una fractura en la muñeca.
El síndrome del túnel carpiano ocurre cuando el nervio mediano, que abarca desde el antebrazo hasta la mano, se presiona o se atrapa a nivel de la muñeca. El nervio mediano controla las sensibilidad de la parte posterior de los dedos de la mano( excepto el dedo meñique), así como los impulsos de algunos músculos pequeños de la mano que permiten que se muevan los dedos y el pulgar. El túnel carpiano( un corredor estrecho y rígido del ligamento y los huesos en la base de la mano, a nivel de la muñeca), contiene el nervio y los tendones medianos. Algunas veces, el engrosamiento de los tendones irritados u otras inflamaciones estrechan el túnel y hacen que se comprima el nervio mediano. El resultado puede ser dolor, debilidad o entumecimiento de la mano y la muñeca, irradiándose por todo el brazo. Aunque las