Libro mis columnas de prensa Libro Mis columnas de prensa | Page 48
48
La Inesperada Comedia de Martinelli
CIUDAD DE PANAMÁ-(Especial para el periódico Información/Houston,Texas) El ex
presidente panameño, Ricardo Martinelli (de 66 años), quien además es un multimillonario
empresario de supermercados, fue extraditado desde los Estados Unidos y ha ingresado en
una cárcel en este país centroamericano, tal y como se esperaba ocurriera con él. En un
breve comunicado de prensa, el Ministerio de Justicia señaló: “La Dirección General del
Sistema Penitenciario (DGSP), informa que el señor Ricardo Martinelli Berrocal, se
encuentra recluido en el Centro Penitenciario El Renacer.” Dicho centro penal se encuentra
a orillas del Canal de Panamá, y es donde fue llevado el ex dictador Manuel Antonio
Noriega, cuando fue extraditado de Francia en el 2011, y permaneció allí hasta el día de su
muerte en el 2017. Anteriormente, la Cancillería panameña informó sobre la llegada del ex
mandatario Martinelli desde Norteamérica, “cumpliendo con la orden de extradición
autorizada por el subsecretario de Estado, John Sullivan.”
Pero la “comedia” de este personaje controversial, ampliamente conocido en la
región, dio inicio cuando, esposado y escoltado por la policía, esbozó una gran sonrisa
plena de confianza y hasta desafiante para quienes la interpretaron de esa manera. Hay
quienes dicen que el ex mandatario confía a pies juntillas que saldrá airoso de las
acusaciones que se le formulan por parte de la fiscalía de Panamá. Para quienes siguen de
cerca su caso, “(…) él continúa teniendo los medios financieros y el apoyo político en
Panamá, que podrían permitirle escapar de la justicia, si las autoridades no actúan con todo
el peso y la fuerza permitida por la ley”, dijo Olga de Obaldía, funcionaria de
Transparencia Internacional.
“El segundo acto” de esta inesperada comedida, se dio cuando Ricardo Martinelli
anunció desde la cárcel que se iba a postular como candidato a una diputación por el
circuito 8-8, que comprende a cuatro importantes sectores de esta Capital. Quienes le
conocen, hablan de que esa candidatura es su “plan B” para escapar de la justicia. La
postulación se hizo en la sede del partido Cambio Democrático (CD), el mismo que él
fundó en 1998, a través de un poder que entregó a su abogado Alejandro Pérez; y, mientras
era inscrito como candidato, decenas de simpatizantes suyos gritaban de manera estridente,
“¡Libertad para Ricardo Martinelli, libertad.” Días antes, el mismo político hoy cautivo,
dijo que se iba a presentar a las elecciones por la alcaldía de Ciudad de Panamá, una
intención que parece haber desechado por completo. Sin embargo, el grosor de los
panameños que lo rechazan, creen que “muchos fanáticos, seguidores suyos, lo llevarán al
parlamento, a pesar de las graves acusaciones que pesan sobre él.”
Si recordamos bien, los dos delitos que se le imputan son, “inviolabilidad del
secreto y el derecho a la intimidad y contra la administración pública”, que es lo que se
conoce comúnmente con el nombre de peculado. En otras palabras, y según el
Departamento de Justicia de los Estados Unidos, “Martinelli es acusado en Panamá por
monitorear ilegalmente las comunicaciones de más de 150 personas (opositoras a su