Libro mis columnas de prensa Libro Mis columnas de prensa | Page 45

45 Fallece El ex Presidente Alvaro Arzú CIUDAD DE GUATEMALA-(Especial para el periódico Información/Houston, Texas) Todo el país lo llora cuando redacto esta columna; las esquelas, notas de prensa y otras manifestaciones de dolor, así lo expresan. Nadie tiene la menor duda de que Alvaro Arzú Irigoyen fue un hombre probo, un gran estadista en un país en el que los gobernantes son probados una y otra vez y vueltos a probar en su decencia, transparencia y honradez. Y parece que este caballero “de brillante armadura”, que ha fallecido, reunía todos los requisitos para ser tratado como se le trata hoy día después de su deceso. En el momento de su muerte, era el alcalde de esta Capital, y por esa razón su fallecimiento ha impactado aún más a los ciudadanos. Un infarto fue la causa del acontecimiento, cuando se encontraba en la Colonia San Isidro, en la zona 16 de Ciudad de Guatemala; aún con vida, fue llevado de emergencia a un centro asistencial de la zona 15, pero el destino inmediato tenía otros planes para el también ex presidente de la República (de 1996 al 2000), y le arrebató la vida en ese interín. Tenía 72 años de edad, lo cual sugiere que no era un hombre extremadamente viejo… aún podía dar mucho de sí, más si hubiésemos tomado en cuenta su dilatada experiencia en el manejo de cargos públicos. Arzú jugaba al golf cuando lo sorprendió el infarto, lo hacía en compañía de los empresarios Roberto Barnoya y Enrique Montano. “El Alcalde estaba en el hoyo 9 del campo, cuando sintió el fuerte golpe en el pecho”, relató uno de sus amigos. Su traslado corrió a cargo de una unidad de bomberos, que, de inmediato, lo depositó en el Sanatorio El Pilar, donde partió definitivamente este hombre apreciado por la mayoría de los guatemaltecos. El actual mandatario del país, Jimmy Morales, escribió un mensaje en Twitter, resaltando las cualidades de Arzú: “Guatemala ha perdido a un gran hombre, que dedicó su vida a servir; estadista, líder y un verdadero amigo.” Así le describió el Presidente de la República. En el comunicado oficial del gobierno guatemalteco, se le trata a Alvaro Arzú como “un hombre que ofrendó su vida para la consolidación de un país democrático.” Por su parte, el canciller mexicano Luis Videgaray, dejó leer de manera oficial: “(Alvaro Arzú) era un gran amigo de México. Nuestras sinceras condolencias a sus familiares y amigos.” En síntesis, la estela que ha dejado este caballero guatemalteco, ha sido brillante, de respeto y honorabilidad. Un retrato escrito de él, nos dice que fue un político y empresario, presidente de la República y cinco veces alcalde capitalino. Sus primeros pasos dentro de la política los dio dentro del Movimiento de Liberación Nacional, de ultraderecha y como tal, radical anticomunista. Decir que Alvaro Arzú representaba fielmente a la clase poderosa empresarial de Guatemala, no es una imprecisión, porque realmente así lo fue. De esa manera y a pesar de su perfil como representante de la plutocracia guatemalteca, se ganó el corazón de millones de ciudadanos, quienes hoy se muestran sinceramente sentidos por su muerte. Su paso por el gobierno del país, en calidad de mandatario, fue positivo, y se le recuerda por el desarrollo de la obra pública; la