Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 73
UNIDAD 3: BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Buscar respuestas relevantes a las preguntas clínicas con las mejores fuentes de evidencia
disponibles, incluyendo aquellas que analizan evidencias por su validez y utilidad para una
población o para un paciente particular y ofrecer estrategias de búsqueda diseñadas en
función del contenido de la pregunta clínica a contestar: 1) estrategia de búsqueda para
responder una pregunta sobre tratamiento, 2) estrategia de búsqueda para contestar aspectos
de la práctica clínica distintos de tratamiento: diagnóstico, etiología, pronóstico.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
1. Lea en el grupo el texto que se presenta a continuación utilizando las técnicas de
lectura comprensiva y sistemática.
2. Divida a la pregunta clínica en sus componentes e identifique las palabras clave
3. Identifique la fuentes para su pregunta específica
4. Realice la búsqueda bibliográfica de artículos relacionados con la pregunta formulada
utilizando la estrategia de búsqueda en cascada.
1. INTRODUCCIÓN
Una vez formulada una pregunta clínica, se debe definir una estrategia adecuada de
búsqueda para intentar responderla. Ésta pregunta debe ser los más eficiente posible
para que permita encontrar una respuesta válida y relevante en el menor tiempo
posible y con el menor costo.
En la actualidad, los profesionales de la salud están sometidos a una enorme cantidad
de información médica. Se estima que anualmente se publican en todo el mundo más
de dos millones de nuevos artículos científicos, lo cual hace imposible que se pueda
revisar la gran cantidad de información con el tiempo limitado que tienen los
profesionales. Ante este problema surgen las siguientes preguntas:
¿Cómo es posible distinguir la información médica con validez científica? Y, sobre
todo, ¿cómo podemos identificar los artículos científicos válidos que van a ayudar a
responder las dudas que se nos plantean cotidianamente en nuestra práctica clínica
(información relevante)?
Cuando se busca información para responder a una pregunta clínica la pregunta que
debe plantearse es: ¿cuál es la base de datos más adecuada para contestarla?, ya
que en función del contenido y de la temática de la pregunta (sobre tratamiento,
pronóstico, etiología, diagnóstico...) se escogerá un recurso u otro.
Para responder estas preguntas a continuación se presentan las definiciones y los
pasos a seguir en la búsqueda en Internet, que es una de las fuentes más importantes
de literatura científica.