Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 201

Pregunta 3.2. Qué tipo de prueba estadística se realiza en este resultado a. Diferencia de promedios b. Diferencia de medianas c. Diferencia de rangos d. Riesgo relativo Pregunta 3.3. Cómo interpreta el valor de p de esta prueba (0,464): a. Estadísticamente significativo, la diferencia de promedios poco confiable b. Estadísticamente significativo, la diferencia de promedios es moderado confiable c. No Estadísticamente significativo, la diferencia de promedios es poco no confiable d. No Estadísticamente significativo, la diferencia de promedios es moderado no confiable Pregunta 3.4. Analice el siguiente texto “La tasa de éxito fue de 90% y 45% en mujeres en el tercer y segundo trimestre respectivamente” y responda cual es la razón de tasas de éxito (RR) de uso de misoprostol entre tercero y segundo trimestre: a. RR = 2 b. RR = 0,5 c. RR = 50% d. RR= 2,5 Pregunta 3.5. Qué tipo de gráfico es el que se presenta a continuación: a. Gráfico de asociación de variables cuantitativa con cuantitativa b. Gráfico de asociación de variables cualitativa con cuantitativa c. Gráfico de asociación de variables cuantitativa con cualitativa d. Gráfico de asociación de variables cualitativa con cualitativa Pregunta 3.6. Analice el resultado que se presenta en el gráfico anterior: a. Correlación positiva muy fuerte altamente significativa b. Correlación positiva muy fuerte medianamente significativa c. Correlación negativa muy fuerte altamente significativa 77