Libro: Estado, pensamiento crítico y políticas públicas LIBRO IIESES 2018 | Page 28
28
el sistema educativo. De esta manera, el Estado controla los mecanismos
institucionales, normando el funcionamiento de la educación en todos sus niveles
y modalidades; desde la formación básica hasta la superior.
La rectoría de la educación es una formalidad jurídica que amerita una
concreción real, mediante un cómo, esto se puede desprender de los artículos
1º, 3º, 40, 124 y 133. Es decir, la rectoría de la educación debe ser de corte
federalista y democrática, por ende, eminentemente regionalista y reconociendo
para ello el valor sustantivo de la vida en comunidad y la organización municipal
conforme a derechos.
En este orden de ideas, la rectoría de la educación es democrática en el
sentido que estable la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
en su Artículo 3º, fracción II y a) que a la letra establece
…no solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un
sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y
cultural del pueblo…
y federalista en el sentido que el Estado mexicano no es un régimen centralista
y que cada miembro de la Unión goza de libertad y soberanía, que en cada
entidad hay una vida municipal libre en términos de la Carta Magna Patria, siendo
un mandato constitucional y una razón política- histórica que se debe de traducir
en un acompañamiento institucional y un trato digno para el docente, de lo
contrario se estaría frente a una farsa.
a) Plan para la rectoría democrática y federalista de la educación
La educación en Veracruz requiere del reconocimiento de la diversidad cultural,
atomizar y socializar en el personal escolar los conocimientos, las habilidades y
las actitudes para la gestión educativa y escolar, y avivar la responsabilidad
municipal en materia de educación.
Lo democrático de la rectoría estatal de la educación es participación de
la comunidad escolar, lo federalista de esta rectoría es el reconocimiento e
inclusión de la pluralidad, la soberanía de las entidades federativas y de la vida
la municipalidad para el diseño de propuestas de política educativa de corte
progresista en materia de derechos humanos.
El objetivo ante el problema de la educación en Veracruz, y en el país, el
abandono institucional hacia el docente y la ausencia de criterios objetivos y