LIBRO DE ENOC - EDICIÓN ESPECIAL El libro de Enoc | Page 11
EL LIBRO DE ENOC
Introducción
El Libro de Enoc ha sido traducido al castellano desde dos versiones
inglesas, editadas por Robert H. Charles y Hedley F. Sparks, y desde la
versión francesa de François Martin; las tres a su vez traducidas de los
manuscritos etíopes, cotejados con manuscritos griegos; corregidas
además estas versiones de acuerdo con los manuscritos arameos de
Qumrân (4QEn - 4QEnastr), editados por Josef T. Milik, traducidos al
castellano por Florentino García M.
Los versículos y apartes incluidos [entre paréntesis] muy probablemente
no forman parte del libro, especialmente el «Capítulo 108», que
expresamente declara ser el comienzo de otro libro. Sin embargo, se
encuentran en varios manuscritos etíopes o griegos, por lo que han sido
incluidos en esta traducción para que los lectores formen su propio criterio
al respecto.
En el respectivo versículo, se citan adicionalmente (referencias a) otros
libros.
Los primeros cristianos tuvieron gran aprecio por el Libro de Enoc, como
lo atestiguan las epístolas canónicas de Judas (6 y 14-16) y 2 Pedro (2:4),
así como la no canónica de Bernabé y los escritos de Justino Mártir (100-
165), Atenágoras (170); Tatiano (110-172); Irineo, Obispo de Lyon (115-
185); Clemente de Alejandría (150-220); Tertuliano (160-230); Lactantio
(260-325) y además los de Metodio de Filipo, Minucius Felix, Comodiano
y Prisciliano (m. 385).
11