Previo al desarrollo de las técnicas de Biología Molecular, que requieren de la extracción y purificación de ácidos nucleicos, se debe evaluar la validez de la muestra como fuente de ácidos nucléicos. Y para esto se consideran los siguientes parámetros: tipo, integridad, cantidad, conservación y transporte.
TIPO: Hay que tomar en cuenta que tipo de ADN se desea extraer: cromosómico, mitocondrial, de cloroplastos, del kinetoplasto, plasmídico, viral, o ADN complementario (ADNc) que se obtiene a partir del ARN, sea este mensajero, ribosomal, de transferencia, microARN interferente, o ARN viral; por tanto toda muestra que contenga células eucariotas y procariotas son útiles; y NO lo serán muestras como cabello cortado, tejidos en descomposición y cenizas fúnebres.
INTEGRIDAD: Una muestra no puede ser empleada para PCR si contiene contaminantes orgánicos y/o inorgánicos que interfieran atenuando o inhibiendo completamente la reacción de amplificación, y que puedan estar presentes en muestras complejas como fluidos de animales, alimentos y suelos orgánicos: estos contaminantes pueden ser anticoagulantes como EDTA, conservantes como el formol, phenol, detergentes iónicos (SDS, Sarcosil), colorantes como el azul de bromofenol, concentraciones altas en proteínas y carbohidratos, presencia de hemoglobina, que pueden unirse (quelan) a los iones Mg, no dejándolos disponibles para la PCR.
En la actualidad existen diversos métodos y kits comerciales que eliminan estos inhibidores como por ejemplo el método de centrifugacion por densidad con percoll. Para el caso de muestras fijadas y cortes histológicos el método por columna elimina la formalina. El chelex-100, una resina quelante excelente para colectar, mantener y enviar las muestras de patología y forenses especialmente.
CANTIDAD: Dada la alta sensibilidad de la PCR, la cantidad necesaria de ADN en la muestra puede variar de 10 a 500ng, por lo que la mayoría de las muestras se obtienen en cantidad suficiente; si existe alta concentración del ADN en las muestras como por ejemplo en aquellas que provienen de cultivos bacterianos, deben ser diluidas previamente a su utilización.
ANEXO 1
CONSIDERACIONES EN LA MUESTRA PARA TECNICAS DE BIOLOGIA MOLECULAR
Indice
28