25
EJEMPLOS DE SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD ANALÍTICAS POR TIPO DE MUESTRA BIOLOGICA, METODO DIAGNOSTICO Y GEN DIANA
Imagen de fondo (Colom, Jover, & Ferrer,2006)
Indice
La Sensibilidad Analítica es la capacidad de la prueba de detectar la mínima cantidad de la sustancia, metabolito, microorganismo, etc, en la muestra, y viene expresada en forma numérica, se la obtiene analizando diluciones de la muestra y se llama también límite de detección, es muy útil en medicina porque permite identificar, por ejemplo al microorganismo, en las fases iniciales de la infección, incluso antes de que los síntomas y signos se presenten y se evidencie la enfermedad. Contribuye así a la medicina predictiva y a la toma de decisiones en clínica, pero no es lo mismo que la sensibilidad clínica.
La Especificidad Analítica es la capacidad de la prueba de identificar a la sustancia, metabolito, microorganismo, etc, y diferenciarlo del resto; viene expresada en forma porcentual y esta si tiene mucha relación con la especificidad clínica