LIBRO BLANCO Libro Blanco 20 Nov 2017 | Page 81

8 . El planeamiento estratégico militar debe contemplar acciones en el ciberespacio de investigación , prevención , detección y respuesta que protejan las infraestructuras críticas ante ciberataques .
9 . El planeamiento estratégico en el campo militar se articula con los planes estratégicos establecidos por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico ( CEPLAN ), como ente rector del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico .

Objetivo N º 2 : Fortalecer la participación del Sector Defensa en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres .

Lineamientos :
1 . Las Fuerzas Armadas deben estar organizadas , equipadas y entrenadas para su participación eficiente y eficaz ante la ocurrencia de desastres .
2 . Las Fuerzas Armadas deben desarrollar capacidades de despliegue y respuesta inmediata para la atención de emergencias causadas por desastres . De manera prioritaria , se debe incrementar la capacidad de transporte aéreo estratégico y táctico que permita brindar ayuda a la población en zonas afectadas por desastres naturales en todo el territorio nacional .
3 . Las Fuerzas Armadas realizan el planeamiento ante desastres de alta probabilidad de ocurrencia , que requieran acciones inmediatas de respuesta .
4 . Las Fuerzas Armadas participan en el sistema de gestión del riesgo de desastres como labor central en el proceso de preparación y respuesta . Además , colaboran con las autoridades correspondientes en materia de prevención en todos los niveles de emergencia cuando sea requerido .
5 . El sector Defensa debe estar en capacidad de continuar con las actividades críticas que permitan garantizar su funcionamiento ante un desastre o evento que interrumpa las actividades de las entidades del Sector .
6 . En la Movilización Nacional , las Fuerzas Armadas deben asegurar acciones de coordinación y planeamiento para apoyar a la gestión del riesgo de desastres .
7 . Fortalecer el Sistema de Búsqueda y Rescate Aeronáutico ( SAR ) en todo el territorio nacional y estar en capacidad de cumplir con los convenios internacionales sobre Aeronáutica Civil .

79