La misión del CITEN es“ Formar, moral, técnica y físicamente a los alumnos para lograr un alto grado de preparación profesional que les permita desempeñarse eficientemente, así como proporcionar especialización profesional técnica, perfeccionamiento y entrenamiento al personal de acuerdo a los requerimientos institucionales”.
b. Instituciones de posgrado Escuela Superior de Guerra Naval Es una institución de educación superior de posgrado donde se capacitan, perfeccionan y especializan profesionalmente los oficiales de la Marina de Guerra del Perú, que egresan con el grado de maestro en ciencias marítimas navales con mención en Política Marítima o Estrategia Marítima, asimismo ofrece las segundas especialidades, para un desempeño profesional competente en las funciones que se les asigne.
La misión de la ESUP es“ Brindar especialización y perfeccionamiento profesional a los Oficiales de la Marina de Guerra del Perú, para un desempeño profesional competente en las funciones que se les asignen, a fin de contribuir al cumplimiento de los objetivos”.
c. Instituciones de Educación Técnico Productiva Dirección de la Escuela de Grumetes Es la organización que imparte formación militar y educación técnico productiva de calidad al personal que cumple Servicio Militar Voluntario en la Marina de Guerra del Perú, a través de las respectivas Escuelas de Grumetes en donde se desarrollan competencias, capacidades y valores, debidamente articuladas para desempeñarse de manera eficiente y eficaz en el Servicio Naval; lo que permitirá al término de su servicio insertarse con éxito al mercado laboral.
03
INSTITUCIONES DE PREGRADO Y POSGRADO DE LA FUERZA AÉREA DEL PERÚ a. Instituciones de pregrado de oficiales y suboficiales de la Fuerza Aérea del Perú Escuela de Oficiales“ Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales”- EOFAP Es una institución de educación superior de pregrado donde se forman profesionalmente los oficiales de la Fuerza Aérea del Perú, que egresan con el grado académico de bachiller en ciencias aeroespaciales y obtienen el título profesional de licenciado en Ciencias de la Administración Aeroespacial.
La formación de los oficiales de la Fuerza Aérea del Perú contempla los Programas de Estudios( carrera profesional) de Ciencias de Administración Aeroespacial, Ingeniería Aeronáutica Aeroespacial, Ingeniería Electrónica Aeroespacial, Ingeniería de Sistemas Aeroespacial.
La misión de la EOFAP es“ Formar integralmente a los futuros Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú, líderes en ciencias aeroespaciales, en los aspectos militar, moral, psicofísico, académico y cultural, dentro de una cultura de innovación, calidad, investigación y responsabilidad social, a fin de asegurar su eficiente y eficaz desempeño en los puestos que le asigne la Institución, con una permanente práctica de los valores esenciales de la Fuerza Aérea del Perú”.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Aeronáutico“ Suboficial Maestro de 2da. FAP Manuel Polo Jiménez”- ESOFA Es una institución de educación superior de pregrado donde se forman profesionalmente
135