08
MARINA DE GUERRA DEL PERÚ
La Marina de Guerra del Perú es la institución
encargada de ejercer la vigilancia y protección
de los intereses nacionales en el ámbito maríti-
mo, fluvial y lacustre, y apoyar la política exterior
del estado a través del poder naval; asumir el
control interno, coadyuvar en el desarrollo eco-
nómico y social del país y participar en la defen-
sa civil de acuerdo a ley; con el fin de contribuir
a garantizar la independencia, soberanía e inte-
gridad territorial de la república y el bienestar
general de la población.
En el marco de sus competencias y el Decreto
Legislativo N.º 1138, cumple las siguientes fun-
ciones:
1. Garantizar la independencia, soberanía e
integridad territorial de la República, en el
ámbito de su competencia.
2. Ejercer el control, la vigilancia y la defensa
del dominio marítimo, el ámbito fluvial y la-
custre del país.
3. Participar en el control del orden interno,
de acuerdo con lo establecido en la Consti-
tución Política del Perú y la normativa legal
vigente.
4. Participar en la ejecución de las políticas de
Estado en materia de seguridad y defensa
nacional.
5. Participar en la elaboración de las políticas
relacionadas con el empleo de la Marina
Mercante Nacional, como componente de
la reserva naval.
6. Desarrollar actividades de inteligencia orien-
tadas a la seguridad y defensa nacional en el
ámbito de su competencia.
7. Ejercer, a través de la Dirección General de
Capitanías y Guardacostas, la autoridad ma-
rítima, fluvial y lacustre a nivel nacional, en
el ámbito que le confiere la ley.
8. Participar en la ejecución de las políticas de
Estado en materia de desarrollo económico
y social del país, defensa civil, ciencia y tec-
nología, objetos arqueológicos e históricos,
asuntos antárticos, asuntos amazónicos y de
protección del medio ambiente, de acuerdo
a la normativa legal vigente.
9. Conducir las acciones de preparación, for-
mación, capacitación, especialización, per-
feccionamiento, entrenamiento, manteni-
miento y equipamiento del Componente
Naval de las Fuerzas Armadas, en función
de los objetivos y de las políticas de seguri-
dad y defensa nacional.
10. Conducir el Sistema de Información y Moni-
toreo del Tráfico Acuático en el ámbito de su
competencia, a través de la Dirección Gene-
ral de Capitanías y Guardacostas.
11. Participar en operaciones de paz convo-
cadas por la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) u otros organismos interna-
cionales.
12. Mantener a través de los medios navales la
presencia del Estado peruano en el conti-
nente antártico.
13. Desarrollar la investigación académica y
científico-tecnológica en el ámbito naval;
así como desarrollar actividades oceano-
gráficas, meteorológicas, biológicas y de los
recursos marítimos, fluviales y lacustres; ac-
tuando por sí o en colaboración con otras
instituciones nacionales o extranjeras.
14. Ejercer funciones de acuerdo a ley, en el
ámbito de la cartografía náutica y oceano-
gráfica del Perú, así como administrar las
actividades relacionadas con las ciencias del
ambiente en el ámbito marítimo, fluvial y la-
custre.
15. Participar con los organismos de otros sec-
tores en la formulación de los objetivos y
99