lhbgcp | Page 60

TEMAS ESPECIALES IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA CIENCIA POLICIAL E xisten diferentes definiciones sobre la Ciencia Policial. Al respecto algunos estudiosos en América Latina, coinciden en que es “El estudio sistémico y metódico del ente policial, sus causas, evolución y señalamiento de sus principios”, sin embargo es pertinente señalar de que esta ciencia se encarga de cultivar los conocimientos necesarios para el logro de la convivencia, la cual constituye en su fin; convivencia entendida en la modernidad como un Estado en el que existen la seguridad, la tranquilidad y la moralidad gracias a la función mediadora de la Policía Nacional, y no como el mantenimiento de un orden público garantizado por el Gobierno con medidas coercitivas; por ello su estudio, implica mucho más que el análisis de nuestra Institución Policial, ya que la naturaleza jurídica de la ciencia otorga un extenso campo para entender el ente policial como un todo conformado por una serie de elementos como el poder, la función, y el cuerpo de policía y los organismos estatales responsables, hacen parte fundamental de la teoría general. Por lo tanto la Ciencia de Policía, tiene por objeto a la Policía como Institución y como estructura porque existe en el mundo de la cultura, ya que la Policía no es una empresa, ni servicio efímero u oficio, la policía es una función pública que tiene en su asociado su razón de ser, cumple actividades de interlocución entre éste y el Estado, además que el concepto moderno, se propone remover las causas de los conflictos sociales, ya que está en contacto permanente con ellas y sufre el impacto de sus efectos. 60 Javier SANGUINETI SMITH Gral. PNP GC (r) Actualmente en el Perú existen diferentes bibliografías de autores que pertenecen a la PNP los mismos , que tiene la perspectiva de estudiar a la Ciencia Policial como un conjunto de conocimientos ordenados en forma metodológica y sistémica, que el policía trata de analizar e investigar científicamente los hechos que conoce para encontrar la verdad y lograr su finalidad teleológica de dar seguridad y tranquilidad en la convivencia social de la comunidad; no habiendo ningún ente de carácter académico en la PNP encargado de promover el estudio de la Ciencia Policial, como una instancia de interlocución válida de la Policía para debatir abiertamente temas de interés nacional Es pertinente precisar que la Ciencia Policial puede estudiarse por que cumple con los requisitos mencionados y, además, comprende el análisis de un objeto: el Ente Policial que abarca un campo más amplio del relacionado con la función policial, distinto al de la investigación criminal que no es la ciencia, como son los fenómenos sociales, políticos, económicos y culturales, entre otros; y un fin: La Convivencia, que implica la atención de todo tipo de problemáticas relacionadas con la cultura, el comportamiento de la sociedad y la protección de los recursos. Revista Guardia Civil La formación de nuestros futuros policías debe estar fundamentalmente imbuido en el conocimiento profundo y juicioso de la Ciencia, sus elementos y su esencia; así como sustentada sobre unas bases humanas, éticas y de ۝