lhbgcp | Page 38

INSTITUCIONAL administrativa del país ha sido un mal necesario, adoleciendo de falta de control puntual en la inversión del dinero, como también de normas que regulen mejor sus funciones. PNP CAMBIÓ DE MODALIDAD DE TRABAJO. CORRUPCIÓN. Al ciudadano corriente y común no le interesan los tecnicismos de seguridad general ni de seguridad urbana, lo que le interesa y de sobremanera es su seguridad individual y familiar, así como la protección de sus bienes patrimoniales, lo que está garantizado por la Constitución Política del Estado. Posterior a la fusión policial en una sola institución, se viene dando a la colectividad servicio con la modalidad de trabajo 1 x 1 , lo que es lo mismo 24 x 24 (veinticuatro horas de servicio por veinticuatro horas de franco) lo que ha hecho crisis por su insostenibilidad e impracticabilidad, siendo uno de los factores que más ha contribuído para el aumento de la delincuencia común y organizada, que tanto preocupa a la población entera. En conversatorios, cabildos abiertos, fórums congresales, trabajos investigatorios, ha quedado demostrado lo dañino que tiene esta modalidad, que se ampara en el dinero de ayuda que recibe el policía para trabajar a particulares, con autorización del Gobierno que es quien ha propiciado este desorden. Corrupción existe toda vez que se ha sistematizado este servicio y el servicio a particulares, todo es pagado y se ha organizado una Comandancia al mando de un Coronel. La Asociación de Bancos es la principal entidad que abona. Se puede colegir que se prefiere el dinero negro por este rubro antes que la seguridad de la nación, dinero que es recabado por la Dirección General y que no iría a las arcas del tesoro nacional; el 38 Director General de la PNP Tnte. General Jorge Flores Goycochea que ha sido desplazado del mando técnico y del mando real por los SS. Ministros Pedraza y el actual Walter Alba, debe responder por la postergación para el próximo año del cambio en esta modalidad y del empleo que se da al dinero. No hay razón para ello, me dirán que una cosa es el mando técnico y otro es el mando político. El desarrollo con incremento delincuencial es a diario, constatamos el aumento del tráfico de drogas, lavado de dinero, crimen organizado con regateo por la muerte, bandas extorsionadoras de construcción civil, transportes, restaurantes, discotecas, empresarios, agricultores, etc, etc, , desvalijamiento de fábricas, camiones de carga, bancos, cajas comunales. Es decir, se tiene delincuentes para todos los gustos y orden de cosas. Chiclayo y Trujillo son las capitales de la delincuencia, a la zaga caminan Piura, Arequipa e Ica. En la PNP también se cuenta con delincuencia, son numerosos los casos, los encabeza el Coronel PNP Lina. res Ripalda, actualmente recluído en un penal. TERRORISMO. El movimiento político Movadef, brazo de Sendero Luminoso, convirtió a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en su principal centro de catequización comunista y sanguinaria, que a su paso nos dejara tan amargos recuerdos. Sí es cierto que han sido internados en un penal sus principales dirigentes, es verdad que jamás debe permitírsele el resurgimiento en condición de partido político, y la PNP mantenerse alerta ante cualquier brote indiciario. FISCALES Al explotar la bomba de Huaraz, trajo consigo la detención Revista Guardia Civil de su protagonista principal César Álvarez, y la inmediata investigación de los Fiscales asignados a la Región de Ancash, incluyendo pliego interrogatorio que debe resolver el Fiscal de la Nación Dr. Carlos \