lhbgcp | Page 31

INSTITUCIONAL 1979, haciendo conocer la verdadera procedencia guardia civiliana de Mariano Santos Mateo. Era necesario que esta información fuera conocida por el Comando Institucional, solicitando audiencia con el Director General de la Guardia Civil, siendo atendido por el Sub Director, quien le respondió que lamentablemente no era conveniente por encontrarse en un gobierno militar y que él era un héroe del Ejército y no podían quitárselo. En agosto 1979, se rendía homenaje a la Guardia Civil por su LVII Aniversario en radio y televisión nacional, acudiendo a la OCI un general nombrado por el comando para dar el mensaje, ocasión perfecta para lanzar este descubrimiento a todo el Perú ya que se transmitiría por cadena nacional;pesaron las mismas razones que le dieron anteriormente para no hacerlo de conocimiento del público. Aprovechando el 30 de agosto de 1979, aniversario de la Guardia Civil, entró en contacto con el Sr. Romulo Rubatto, productor de televisión, el mismo que realizó un reportaje para ser televisado a nivel nacional por las ondas de canal 7 de TV, siendo la periodista Silvia Massera la encargada de proclamar en el programa “Argos’’, la verdadera procedencia guardia civiliana del Héroe de Tarapacá, Mariano de los Santos; de igual forma logró que la emisora Radio Nacional realice y propale sendos reportajes sobre la acción del Guardia Civil Mariano de los Santos en la Guerra del Pacífico y de su identidad guardia civiliana;de esta manera el 30 de agosto de 1979, se da a conocer a la civilidad y a nivel nacional que la Guardia Civil había participado como tal en la Guerra del Pacífico con el Batallón de la Guardia Civil de Arequipa y que contaba entre sus filas con un héroe. Los archivos escritos por el corresponsal de guerra Modesto Molina fueron alcanzados por el acucioso Crnel. Dellepiane, quien l