72
PRESIDENTE LGHBGC
Crnl. PNP GC (r) Pedro Laos Buitrón
DIRECTOR DE LA REVISTA
Cmdte. PNP GC (r) Carlos A. Chirinos Segura
Email: [email protected]
COLABORADORES
Gral. PNP GC (r)
José Figueroa Rubio
Gral. PNP GC (r)
Mario Cabanillas Chávarry
Gral. PNP GC (r)
Javier Sanguineti Smith
Gral. PNP GC (r)
Luis Toledo Mayo
Crnl. PNP GC (r)
Publio Menchola Sipión
Crnl. PNP GC (r)
Jaime Del Busto Duthurburu
Crnl. PNP GC (r)
Jaime Merino de La Barra
Crnl. PNP GC (r)
Raúl Quintana Lora
Cmdte. PNP GC
José Valdivia Sotomayor
May. PNP GC (r)
Marco Castro Renwick
Tnte. PNP GC (r)
Wilson Cabrejos Torres
Embajador
Eduardo Carrillo Hernández
E
EDITORIAL
n la última edición No 71, se hablaba de percepción. En estos momentos las
noticias se multiplican por actos de corrupción de 7 gobiernos regionales, 3 de
ellos con orden de detención, mientras las investigaciones cierran cada vez más
el círculo de la gestión que administra el gobierno regional de Áncash desde el 2007, nuevos elementos se suman al cúmulo de indicios que ponen bajo sospecha un nexo entre la
familia presidencial y el cuestionado César Álvarez. El congresista Benites afirma por ello
el nexo con el Presidente del Congreso Fredy Otárola. ¿Percepción?¿Cuál es la responsabilidad de todas las autoridades de Chimbote y del congreso que tuvieron acceso a dichas
denuncias y que archivaron el caso? ¿Cuál es la del Contralor de la República?
Luego de un largo tiempo al fin se ha logrado la elección del nuevo Tribunal Constitucional, a quienes saludamos y esperamos que estos nuevos componentes demuestren el que
y porque han sido elegidos y cumplan el verdadero rol que significa esta alta envestidura,
protegiendo la Constitución y resolviendo las contiendas de manera justa, legal y equitativa,
como es el caso de las normas inconstitucionales de las remuneraciones del personal militar y
policial en retiro antes del 09 de diciembre de 2012 a la que deben pronunciarse.
Penosa también es la actuación del exFiscal de la Nación José Peláez Bardales, quien
sin ton ni son a archivado la denuncia contra la congresista Cenaida Uribe. El congresista
Jhon Reynaga remueve otro escándalo en el congreso. Igual que Daniel Abugatas, con la
minería ilegal. ¿Les seguirá la misma suerte?
Por otro lado según cifras presentadas en un Informe Técnico de la Universidad de San
Marcos, la inseguridad en el Perú ha crecido de manera casi sostenida un 15% en los últimos
tres años, y esto se ve reflejado en el índice de criminalidad que va en aumento de acuerdo
con un indicador sobre seguridad ciudadana del INEI.
En ese sentido, Nilton Yanac, jefe de Inteligencia Comercial de Mapcity, precisó que
en Lima existen 134 comisarías en las que laboran 9,621 efectivos policiales, los que
deben resguardar a 9 millones 172 mil 734 limeños. ¿Qué hacer?
Los hechos nada halagadores de la criminalidad con la sensación de inseguridad en
aumento y la función policial deteriorada, no es más que la consecuencia y efectos de las
malas reformas políticas de los gobiernos. Bajo esta perspectiva ¿sería adecuado regionalizar o municipalizar la policía? ¿Seguir creando más Escuelas Policiales? Lo que se desea es
calidad, policías probos, con identidad, vocación de servicio.
DISEÑO E IMPRESIÓN
Servicios y Publidad Web S.A.C.
Av, Aviación 2760-Of 303-San Borja
Teléfono:225 1298
Nota de Edición
El contenido de los artículos representa la
opinión de los autores. La Legión de Honor
no se hace responsable por dichas opiniones
vertidas en ellos.
DEPÓSITO LEGAL Nº 2004-588
GUARDIA CIVIL, es una publicación de La
Legión de Honor de la Benemérita Guardia
Civil del Perú.
Av. Cristóbal de Peralta Norte 218
Valle Hermoso de Monterrico, Surco.
Teléfonos: 435 1271 / 436 5545
¿La función del Policía Peruano, Primera Línea de Defensa de la Sociedad, puede
sustraerse de la corrupción enquistada en todo el aparato estatal? Entonces ¿A dónde
queremos ir? ¿Porque? ¿Paraqué? y ¿Cómo?
Lo que exige la sociedad peruana es que la función del policía pueda sintonizarse con
la esperanza de la sensación de seguridad. ¿Es muy lejano este ideal o aspiración? Falta
Oficiales lideres con liderazgo.
La salud es una necesidad humana El Policía cuenta con un solo órgano de prevención y protección de su salud, por ello, por las condiciones de trabajo desde el ingreso a
la institución, solo existe un órgano responsable de brindarnos los servicios de salud que
merecemos. Pues este ha colapsado sin que los organismos de control: Contraloría, Comisión de Defensa y de Fiscalización del Congreso hayan responsabilizado oportunamente
al ente político por el desinterés, mala gestión e indiferencia marcada. ¿A la Policía se le
respeta de esta manera?
Es propicia la oportunidad para saludar al nuevo Consejo Directivo y de Fiscalización de ACENESPARGC., recientemente elegidos. Esperamos que las propuestas y
promesas sean cumplidas a cabalidad. Que los clubes cumplan el origen y razón de
ser. Que los servicios y atención se efectivice a través de una gestión y administración transparente, real, dinámica, eficiente, sólida y comprometida con los asociados
legionarios. Que la visión y misión no sean letra muerta y los objetivos estén debidamente alineados mediante una gestión orientada en base a resultados. Que la nueva
administración desvele de una vez por todas la realidad, por más cruda que sea.
Esperemos que no nos