lhbgcp | Page 27

INSTITUCIONAL Paul Valery dice que la historia es el producto más peligroso que ha elaborado el intelecto, reabre heridas, hace soñar, emborracha a los pueblos, suscita recuerdos engañosos, despierta manías de grandeza y persecutorias, vuelve a las naciones agrias, impacientes y vanidosas y justifica todo lo que queremos, incluso, esconde otras historias que después saldrán a la luz. H an pasado 17 años de la operación de rescate de rehenes Chavín de Huantar, una operación brillante, un ejemplo de estrategia militar y de inteligencia, pero pocos conocen que la policía, principalmente, la Dirección Nacional Contra el Terrorismo (DINCOTE), tuvo un rol importante en el trabajo de inteligencia y penetración electrónica durante los 126 días que duró el asalto y toma de rehenes en la residencia del Embajador de Japón. Tuve la oportunidad de conversar con el Mayor PNP en retiro, Marco Castro Renwick, uno de los protagonistas, y me contó, fiel a su estilo, la historia jamás contada sobre la labor del personal policial en esta admirable operación. El mayor Castro, como otros policías, permanecieron durante años en silencio y no hace mucho tiempo, rompieron su silencio, porque tienen la esperanza que se les reconozca su sacrificada e inteligente labor. Por parte de los comandos del EP hubo premios, re, conocimientos, ascensos, les regalaron viviendas y hasta hoy, les rinden homenaje, pero al grupo de policías que tuvieron destacada labor de inteligencia, nada de nada . Más, aún, existió el intento de silenciar su participación bajo amenazas, obligándolos a firmar un documento para no revelar nada de la participación de la policía en este operativo de rescate . El día 22 de Abril de 1997, al promediar las 4 de la tarde, después de la culminación de la Opera- LA HISTORIA JAMÁS CONTADA Marco CASTRO RENWICK May. PNP PIP (r) Sobre la participación de la policía en la operación Chavín de Huantar. Revista Guardia Civil 27