lhbgcp | Page 19

institucional A partir de este momento histórico se inicia un proceso de eficiente servicio policial, identificación con la población, participación y liderazgo en el desarrollo de las comunidades remotas y admiración, confianza y respeto de la sociedad hacia su Policía. En 1985 se inicia una mal llamada Reorganización Policial, sin un verdadero estudio previo ni diagnóstico, sin un plan de desarrollo y en plena convulsión terrorista se trató de fundir tres Instituciones Policiales en una sola quebrando su historial, identidad, mística, especialidades y procedimientos operativos; en este momento se inicia el descalabro de la Policía, que se proyecta hasta el presente. El Gobierno de 1990 se encargó de corromperla, contaminando su ética y moral. La corrupción que viene de los más altos niveles de poder político, como lo demuestra el hecho de tener tres expresidentes sometidos a investigaciones, generan conductas similares en los escalones inferiores; la Policía no se escapa de esta realidad. La percepción de corrupción policial es mayor que la que se da en la realidad porque existen pocas estadísticas serias realizadas por organizaciones oficiales o privadas. Según estadística de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción (PPEDC) en Lima Metropolitana, el 84% corresponde a infractores que ofrecen una coima al Policía y 16% a Policías que la solicitaron; de este dato el 62% corresponde a conductores de transporte público; de los casos de corrupción policial que han sido judicializados encontramos que de 100 casos, 96 han sido sancionados como corruptores y cuatro policías como corruptos activos; lo que demuestra que así como hay corruptos, mayor es la presencia de corruptores. Según estadística del Distrito Judicial de Lima, el personal policial involucrado en actos delictivos en el 2013, se resume así: - Abuso de Autoridad: 79. - Actos de corrupción pasiva- activa: 654. - Detención arbitraria e ilegal:79 - Extorsión (delito contra el pa trimonio): 29. - Agresión física: 201. - Homicidios y lesiones culposas: 11. - Homicidios calificados: 22. - Asociación ilícita para delinquir: 69. TOTAL ……….. 1,144 Si consideramos que en Lima tenemos el 30% de los efectivos policiales (36,000 policías) este total significa el 3.1 % de los efectivos de Lima. La Inspectoría General que es el Órgano de Control del Instituto, cumple su función detectando, investigando y sancionando al personal policial que infringe las normas éticas en el cumplimiento de su función. En la Memoria Anual 2013 se establece que las Unidades Policiales donde se presentan mayores casos de corrupción son: - Div. Policial de Tránsito: 509 - Comisarías: 425 - Policía de Carreteras: 198 - Divisiones de Investigación Criminal: 114 TOTAL......1,246denuncias. Este total representa el 1.12 % del total de los efectivos policiales