lhbgcp | Page 62

MISCELÁNEA SE COMPRA EL FRANCO DEL POLICÍA F rase que se ha escuchado y se sigue escuchando en candidatos y autoridades. Con esta medida piensan que se va a solucionar la inseguridad ciudadana. entidades bancarias, supermercados, discotecas, casinos, bingos y otros. ¿Acaso no se está denigrando el uniforme y la función policial? Javier DEL BUSTO DUTHURBURU Crnl. PNP GC (r) Se pretende “comprar” su franco, como si se tratase de una mercancía. Se osa aprovechar de sus necesidades materiales primarias, de su formación profesional, así como de la confianza ciudadana para destinarlo y comprometerlo a prestar un servicio ajeno al reglamentario, para el que lo formó el Estado, con el aporte de todos los contribuyentes. con su ausencia, la formación y control sobre sus hijos. Nadie tiene el derecho de aprovechar de las necesidades materiales para privar a unos hijos de la presencia de su padre, ni a un padre de la compañía de sus hijos. Con la ausencia en el hogar ¿se puede desarrollar normalmente su vida? El policía, como todo trabajador, tiene el DERECHO al descanso. No me parece aceptable que el policía en su franco esté cuidando EL descanso es un DERECHO. La Constitución, al referirse a los Derechos Fundamentales de la Persona, en su artículo 2 numeral 22 cita que la persona tiene derecho a: “ La paz, la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, así como a gozar de una ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida”. ¿Se requiere de mayor claridad para interpretar este Derecho? Si el policía presta algún servicio fuera de su Institución, se está atentando contra su necesario descanso físico y mental, en otras palabras, contra su salud, contra su permanencia en el hogar, descuidando 60 Revista Guardia Civil Si en estos servicios ajenos a lo reglamentario, de salir herido, ¿quién lo va a atender? Si queda discapacitado, además de la víctima, ¿a quiénes perjudica? Si sale enjuiciado, ¿quién lo va a defender? ¿Por qué no se trata el tema de ingresos propios para la Policía y así mejorar la calidad de vida de sus efectivos? Como sucede en otros países y se dio en el Perú con el timbre del papel sellado. ¿Cuál es la razón por la que no se pueda recabar como ingresos propios los servicios policiales en espectáculos públicos con fines de lucro?