LH Magazin Music - Doble Esfera LH_Magazin_doble_esfera_web | Page 43
En tu opinión, ¿hasta qué punto están las
influencias de Bathory o Paradise Lost
en este nuevo álbum? obviamente no me
estoy refiriendo a la parte musical ...
Hace mucho, ambas bandas fueron
grandes influencias en nuestros años de
formación y tuvieron un papel impor-
tante al enviarnos a nuestro propio viaje.
Siempre apreciaremos a muchas bandas
antiguas por sus contribuciones esenciales
a la historia del metal. Creo que Bathory
sigue inspirando generación tras genera-
ción, incluso hoy. En realidad, todos esos
primeros álbumes son tan relevantes hoy
como lo eran en aquel entonces, sin duda
llegaron al “salón de la fama” de los clási-
cos atemporales.
Lo mejor de este álbum, además de vues-
tro sello personal, es el dinamismo de sus
canciones. Es un álbum que te rodea y te
mantiene pendiente por saber que es lo
próximo que sucederá. ¿Pensáis conscien-
temente en crear este tipo de sensaciones
cuando componéis?
Siempre buscamos llevar al oyente a un
viaje, sin saber completamente qué estará
esperando detrás de las esquinas dentro
de cada canción. Sin embargo, no solemos
volvernos locos con la experimentación,
ya que eso mataría los ganchos de las can-
ciones y las convertiría en una experiencia
difícil. Una vez más, se trata del equilibrio
y tratar de “lamer las curvas” en el camino
establecido delante de ti.
En este nuevo álbum habéis mejorado
como músicos, aunque creo que es la
combinación de emociones y arreglos
sorprendentes lo que más me sorprende
¿opinas igual?
Para nosotros, la musicalidad es la
piedra angular, pero al final del día se trata
de hacer canciones y ver lo que realmente
necesitan. A veces, tenemos la intención
deliberada de desmantelar las cosas para
darles un enfoque directo de “menos es
más”. En otras ocasiones, nos enfocamos
en lo opuesto y trazamos una gama com-
pleta de dinámicas donde ponemos el peso
para encontrarnos con un impacto com-
plejo. El resultado ideal es cuando ambos
estilos se mezclan en un patrón fluido.
¿Necesitasteis un estado de ánimo o un
lugar específico para componer este
álbum? Entiendo que algo tan intenso no
es algo que se pueda crear en cualquier
sitio…
Obviamente, necesitas estar inspirado
y motivado para componer, pero también
encontrarte en un ambiente tranquilo,
silencioso y sin estrés. Esto generalmente
funciona si estás dentro de las paredes de
tu propio santuario, como tu casa, o lugar
de ensayo. Hacerlo en el backstage de una
sala, o en un autobús de gira, es realmente
complicado. No escribimos canciones en
gira.
Varios de vuestros lanzamientos ante-
riores fueron reeditados en diferentes
ediciones, algunos conmemorando un
aniversario o una gira específica. ¿Era algo
que queríais hacer o fue tu idea del sello?
Las reediciones han sido idea del sello
como parte de su agenda de gestión. En
realidad, pueden hacer lo que quieran con
nuestros lanzamientos, incluso sin nuestro
aporte, por lo que prefiero involucrarme
y asegurarme de que cada lanzamiento
continúe representando nuestra disco-
grafía de acuerdo con los estándares que
establecemos. Las ediciones de aniversario
y las giras posteriores han sido principal-
mente nuestra idea, ya que descubrimos
que celebrar un álbum antiguo al tocarlo
en su totalidad ha sido un desafío y una
experiencia muy especial. Lo hemos hecho
con ‘Last Fair Deal Gone Down’, ‘Viva
Emptiness’, ‘The Great Cold Distance’ y
‘Night Is The New Day’ hasta ahora. Tam-
bién hay posibilidades de que esto ocurra
con los “Dead End Kings” en dos años,
¡pero todavía no lo des por sentado!.
SUIGUENOS EN:
katatonia
KatatoniaBand
katatoniaband
¿Cómo surge este reto? Nuestro amor
y compromiso por Calcuta es inmen-
so. Somos conscientes de que muchas
familias lo están pasando mal en Es-
paña, pero las consecuencias en India
prometen ser devastadoras, en un
país donde hay un médico cada 10.000
habitantes.
Conocemos Calcuta de primera mano,
Santagrahi, el slum situado en Howrah
el “barrio de la alegría” es donde
tenemos nuestra escuela y donde rea-
lizamos todos los proyectos. Por eso
este reto va dirigido a ayudar a las 86
familias de las niñas y niños que acu-
den a la escuela School of Principit@s.
Estamos convencidos de que “mucha
gente pequeña, en lugares pequeños,
haciendo cosas pequeñas pueden cam-
biar el mundo”.
Necesitamos 1500 x 2 para darles
cestas de supervivencia a las familias
de la escuela. Hemos calculado que con
1500 tenemos para un mes y con 3000
para dos meses por eso lo del 1500x2
-Dotar a cada familia de una cesta de
supervivencia mensual compuesta por:
5 kilos de arroz, 2 kilos de dal (lenteja
india), 2 kilos de harina, 4 botellas de
agua reutilizables, 2 jabones hidroal-
cohólicos y un tríptico explicativo de
medidas de higiene básicas del Covid
19.
-Ampliar esta cesta con 5 litros de
leche extra en el segundo mes.
-Permitir que las familias se queden
en casa y no corran el riesgo de salir
para trabajar y conseguir dinero.
-Conseguir que todas y todos vosotras/
os participéis en el reto que os hace
también protagonistas dando visibili-
dad y voz a estas niñas y niños.
Es un crowdfunding abierto a través de
la plataforma goteo.org
El enlace es este:
https://www.goteo.org/project/unete-
al-reto-1500
lhmagazin.com
43