LH Magazin Music - Doble Esfera LH_Magazin_doble_esfera_web | Page 53
¿Quién eres, cómo te llamas y a qué te dedicas?
Soy un apasionado de la vida que sigue buscando una mirada dis-
tinta de las cosas de manera permanente.
Mi nombre es Ricardo Rubio y soy fotógrafo. Siempre me he sentido
un Freelance. Ahora colaboro para Europa Press, entre otras revistas
y editoriales.
¿Cómo empezaste?.
Hace muchos años en fotografía de viajes. Mi primera cámara una
Chinon que me regaló mi novia de entonces y se dejó el sueldo de va-
rios meses. A ella le debo el comienzo de esta pasión por esta bendita
profesión. Una vez te pica ya no la puedes dejar.
¿En cuántos libros hay fotos tuyas?
En unos cuantos. Que recuerde ahora mismo en “La Mala Fama”
de German Pose, en Cuadernos Efe Eme “Tequila: La Revolución del
Rock Español” de varios autores y algunos que van a salir muy pronto,
si la dramática situación que vivimos mejora.
¿En cuántos discos hay fotos tuyas?
En muchos menos de los que quisiera. Pero algunos hay como
el de Jose Andrea y Los Uruboros (Bienvenidos al Medievo), David
Muñiz(13-69), Los Pantoja, Bajo Presión (La Máquina de Sueños), Se-
diburn (Evil or Divine), Playa Cuberris (Algo Especial)…. Y en el nuevo
disco en directo grabado en la Joy Eslava de Los Rebeldes 40 Aniver-
sario, que saldrá cuando las circunstancias lo permitan. Fué el último
concierto que hice y lo recuerdo con mucho cariño.
¿Te gustaría saber tocar algún instrumento musical?
Toco la guitarra. Siempre me gustó. Me habría encantado tocar
el piano y no descarto todavía ponerme a ello. Aunque mi cámara de
fotos cuando la disparas en ráfaga es ya una partitura en si misma.
¿Qué fue para ti la movida madrileña?
La movida me pilló en Usera. En mi movida sonaba Leño, Barón
Rojo, Led Zepellin y Deep Purple. La Polla Records, Kortatu o los Sex
Pistols entre otros. Eso sonaba en el sitio de mi recreo. La movida
fueron también huelgas, Marcha a Torrejón, Otan NO e Insumisión
al servicio militar. Y por las noches botellines en la bodega del barrio
con mis amigos de toda la vida y cantautores de guitarra española a la
luz de la farolas. Como veis nada de lo que cuentan los grandes libros.
Hubo muchas movidas en Madrid y no solo la que nos cuenta la oficia-
lidad. Y todas son igual de respetables.
En qué andas metido últimamente y explícanos lo de #teprestomi-
sojos .
#teprestomisojos es una iniciativa que surge cuando el presidente
del gobierno anuncia el estado de alarma y pienso que es un momento
histórico en la vida de todos. Hay que documentarlo todo de la mejor
manera posible. Las fotografías hablan por si solas y las palabras
retroalimentan a las imágenes. La revista local PozueloIN (https://
pozueloin.es/noticias/generales/teprestomisojos/) recoge el testigo y
decide publicar este diario del estado de alarma en su revista.
¿Qué tipo de música te gusta?
Rock Rock always Rock. Escucho de todo pero me tiran las guitarras
vengan de donde vengan, mejor eléctricas y con distorsión. Asisto
a muchos conciertos por lo tanto veo y escucho música de todos los
estilos. Valoro la creación venga del rock o de cualquier otro estilo. Es-
cuchar a Camarón o a Richie Blackmore ha producido en mi sensacio-
nes parecidas siendo estilos tan diferentes. La música es una manera
de evadirte de todo. En estos tiempos es una pieza fundamental en mi
vida.
A quién te gustaría retratar?
Bob Dylan. Clint Eastwood. Assange, Drake, Ricky Rubio como
no (risas)… no sé, muchos. El retrato es algo especial. Necesitas una
sintonía entre el personaje y tu, algo se trasmite en ese instante. Y esa
comunión es única, queda para siempre impresa en una sola imagen.
Es otra de las emociones de esta profesión.
¿ Te queda alguno que no lo haya hecho?
Me quedan muchos. Cada dia surgen nuevos. Nunca hay que dejar
de retratar. Ni de pensar en a quién vas a retratar ni a qué concierto
vas a ir a hacer fotos y que artistas vendrán de gira. Ahora mismo no
hay conciertos, pero los habrá y allí estaremos otra vez dándolo todo.
¿Cómo ves internet para difundir tu obra gráfica?
Pues no veo otra manera ahora mismo de difundir tu obra que no
sea con tu propia web y darte a conocer por medio de las redes socia-
les. Es un trabajo al que hay que dedicarle un poco de tiempo cada día.
¿Qué músicos o grupos o simplemente personas admiras?
Admiro a mi familia como primer pensamiento de personas admi-
rables. Mi madre, mi padre que ya no está. Como músicos aquellos que
me hacen vibrar con las tres primeras notas de una canción ( Damien
Rice, Paolo Nuttini ,unos cuantos.. ). Escritores que con una frase me
hagan soñar. Científicos que dan su vida por cuidar de todos. Admiro
a las personas que deciden emprender un camino diferente y son un
espejo donde mirarme. Admiro a mis compañeros de profesión porque
de todos y cada uno aprendo a colocar la cámara en la siguiente foto-
grafía. Admiro también a la gente que dice que me quiere porque soy
una persona difícil y complicada cuando me conocen. ¿Sigo? (risas)… .
¿Cómo te ves dentro de 25 años?
No me veo. Y si consigo verme que sea porque estoy en el reflejo de
alguna fotografía.
¿Algo que añadir?
Vivimos tiempos convulsos. Vivimos tiempos duros para los que
tanto amamos la música en directo. Desde aquí aprovechar para man-
dar mucho ánimos para mis compañeros de fosos: ¡os echo de menos!
Se que no vamos a vernos pronto, pero cuidaros ahí fuera hagáis lo
que hagáis. ¡Nos vemos en el foso! ¡Ánimo!
Foto : David Mudarra
Texto: Domingo J. Casas
lhmagazin.com
53