pandemia , la cancelación de conciertos y nos quedamos con un disco guardado en el cajón esperando a que se calmaran las cosas . Si estrenar un disco en esas condiciones ya era difícil , imagínate si es el primero y no puedes salir de casa para darte a conocer . Pero bueno , nosotros no estuvimos quietos , dimos un concierto online con grandes artistas , creamos las “ Covid Sessions ”, estrenamos dos adelantos más y al final todo eso hizo que la gente tuviera ganas y curiosidad por escuchar “ Zozobra ”. Además , aprovechamos ese tiempo para pulir pequeños detalles que hacen un proyecto grande . Ha sido duro , pero aquí seguimos . En vuestra playlist podrían estar Leño , Platero y tú , Ilegales , Barricada , The Who , The Rolling Stones , AC / DC ... ¿ Cómo fueron esos primeros días en el local de ensayo para dar forma a vuestras canciones con una playlist tan abierta ?
Para nosotros que la “ Playlist ” sea tan abierta es genial . Nos encanta mezclar las distintas influencias que aporta cada miembro del grupo , gracias a esto , se consigue una mezcla interesante y al no tener ningún parámetro o patrón en nuestras mentes , pues le damos forma a nuestra manera . Nos encantan esos días de local en los que nos dedicamos a moldear los temas . Fuisteis entregando vuestro disco a través de videoclips , por cierto , muy cuidados . ¿ Pensáis que este formato llega a más público o se hizo debido a la pandemia ?
Sí , sin duda . Ofrecer un tema acompañado de una historia visual siempre llega a más público que hacerlo a través de una imagen fija . A nosotros nos gusta mucho cuidar todos los aspectos relacionados con la banda : diseños , fotografías , directos , videoclips , etc . Ese mimo al final se nota y también llega a más gente . Sí que es verdad que nuestra idea inicial era sólo estrenar dos videoclips , que saliera el disco y darlo a conocer a través de los conciertos . Como llegó la pandemia no nos quedó otra opción que seguir creando material para que la gente no se olvidara de nosotros .
Definís vuestro estilo como Rock Maldito ¿ Maldito por algo en especial ?
Siempre nos hemos sentido identificados con esta palabra . Maldito es sinónimo de malvado y “ Malditeria ” es una palabra valenciana que se utiliza en nuestro pueblo como maldad o gamberrada , de pequeños siempre nos han dicho “ no feu malditeries ” que viene a ser algo como “ no hagáis maldades ”. Aunque viendo la situación en la que ha crecido la banda , empezamos a pensar que nuestro rock and roll ha sido maldecido , ( risas ). Durante el 2020 debido a que no había conciertos sacasteis “ Las Covid Sessions ” en la cual hacéis versiones de grupos como Misfits , Carlos Tarque , Nu Niles , Antonio Flores , Heroes del Silencio … que se pueden ver en youtube . ¿ Que tienen estas canciones de especial para que entraran en estas sesiones ?
Son canciones que fuimos proponiendo cada uno de nosotros y que de una forma u otra han marcado nuestras vidas o simplemente nos gustan y nos parecen interesantes . La curiosidad ha podido conmigo . ¿ Por qué llamar al disco “ Zozobra ”?
“ Zozobra ” en realidad iba a ser el nombre de la banda . Es una palabra que utilizamos mucho , sobre todo para definir cómo acaban las noches en las que salimos a hacer “ malditeries ”. Esas noches en las que sabes cómo sales de casa , pero no cómo vas a volver y acabas por ahí intentando mantenerte a flote . Para sorpresa nuestra , descubrimos que ya existía una banda estadounidense llamada “ Zozobra ” y decidimos que lo mejor era buscar un nombre que fuera único . Quisimos mantener “ Zozobra ” para el disco a modo de homenaje y la pandemia hizo que el nombre del LP encajase a la perfección y cobrará mucho más sentido , al igual que “ rock maldito ”. Respecto a las letras he podido leer por ahí que en ellas contáis lo que vivís , lo que os pasa , lo que sentís … ¿ Pensáis que la música , el rock and roll , tiene todavía una posibilidad de cambiar hacia dónde vamos ?
Pensamos que es importante contar lo que vivimos y sentimos en nuestras letras . No sabemos hasta qué punto impactan en el oyente , pero bueno para nosotros , hacer las letras basadas en vivencias es necesario para liberarnos . En cuanto lo de cambiar el rumbo de nuestra existencia no lo sé , lo que si pensamos es que hacer letras llenas y música cuidada , puede influir en hacer una sociedad más consciente o más libre . También habéis cambiado de bajista y batería en el grupo . ¿ Presentarnos a los nuevos miembros y de qué otros proyectos vienen ?
En realidad , sólo tenemos que presentaros al nuevo batería , Joan , puesto que el nuevo bajista es Nando , nuestro antiguo batería . Por motivos laborales , Vila tuvo que dejar la banda y Nando que hasta ahora estaba dando palos se pasó a primera línea para acompañar a Arturo y a Raúl . Nando es el hombre orquesta , toca cualquier instrumento que le dejes y aunque con nosotros estaba en la batería , su instrumento de toda la vida ha sido el bajo así que no dudó a la hora de saltar a la fila de delante . Solucionado el tema del bajo , teníamos que buscar un batería . Conocíamos a Joan porque ensayaba al lado de nuestro local , es un pulpo , muy , muy bueno y siempre fue nuestra primera opción . Joan viene del metal , tocaba en una banda de metal alternativo llamada Bostok . Le presentamos lo que era el “ Rock & Roll Maldito ”, aceptó , le quitamos el doble bombo y en menos de un mes ya estaba más que integrado . Pienso que actualmente se están viviendo en la música uno de los mejores momentos , grandes musicales , buenas producciones , independientemente de géneros musicales . ¿ Cómo veis vosotros la situación de rock & roll en este país ?
Creemos que la situación musical en España es precaria en general y lo hemos podido comprobar con esta pandemia , pero lejos de lloros o quejas , creemos que aún hay Rock and Roll para rato y que ahí estaremos para reivindicarlo . Damiselas y caballeros ¡ Hemos venido para quedarnos !
lhmagazin . com
11