POTATO OMELETTE BAND
En el mes de abril publicasteis vuestro segundo trabajo “ Tortilla solar : una opera dominguera ”. ¿ Qué es lo que queda de esa idea en su principio de crear una banda de calle con instrumentos de juguete e inventados ?
La esencia de la banda es la misma de siempre , una banda de calle en donde la imaginación es el ingrediente principal . A la hora de grabar el disco había muchos sonidos en nuestra cabeza que queríamos plasmar y hemos tirado de grandes músicos para lograrlo y conseguir un trabajo que puedas escuchar una y otra vez , lleno de detalles y , en ocasiones con la fuerza de una banda “ común ” al completo . Tras Potato Omelette Band estan los músicos Laura Nadal ( Alamedadosoulna , The Clams , HAFA ) y Gerardo Yllera ( El hombre linterna , Alcohol Jazz , Skalone , Barrio Tomillo ). ¿ Dónde empezó a coger forma la intención de formar Potato Omelette Band ?
¡ Pues a raíz del puro ocio y diversión !. Solemos veranear de camping y siempre llevamos lo que llamamos el “ kit de entretenimiento ” que consta de ukelele , melódica y todo tipo de cacharrillos que hagan ruido . Tocando y tocando nos dimos cuenta que necesitábamos tocar varios instrumentos a la vez para conseguir que sonara lo que teníamos en la cabeza , así que empezamos a desarrollar ingenios para poder llevarlo a cabo , además de sacar sonido a nuestros utensilios de camping . A lo tonto ya teníamos un repertorio y lo quisimos llevar a la calle , por lo que nos parapetamos con nuestras sillas de camping y nos tiramos a las calles a ver qué pasaba . Muy bueno fue lo que pasó porque llevamos así 7 años .
32 lhmagazin . com
¿ Se puede cantar a problemas como la valla de Melilla , el capitalismo , el maltrato animal … con un toque de humor ?
Ese es nuestro lenguaje más natural , el de la música aparentemente alegre que te deja pensando un rato . Por ejemplo en nuestro tema “ Animal ” parece que vamos a tocar un tema de animalitos infantil (¡ ojo ! ¡ No somos una banda infantil aunque pueda parecerlo !) y acaba siendo un mensaje más bien punki desenmascarando nuestra hipocresía como sociedad , la primera frase ya te lo deja entrever : “¡ ahí van las vaquitas ! ¡ camino de la muerte !” ¿ Cómo veis y cómo os está afectando esta pandemia al mundo de la cultura ? Los artistas vivimos en permanente crisis , esta no hace más que volver a retratar la realidad : a los gobiernos les importa una mierda el arte . Menos mal que hay tanta y tanta gente que se está desviviendo porque la música no pare , organizando y asistiendo a conciertos , permitiéndonos sobrevivir económica , pero sobretodo anímicamente . Nos gusta repetir una frase que es la clave de todo para nosotros : “ sólo la música nos salvará ” ¿ quién no se ha encerrado este confinamiento a SENTIR en mayúsculas , llorar , reír , vibrar , con su música preferida y esto le ha permitido seguir adelante ?¿ quién no se ha sentido más acompañado gracias a ella ? Durante el confinamiento y desde vuestra isla estuvisteis dando conciertos “ ah ! isla2 ” para vuestros seguidores . Después de un tiempo muchas artistas no vieron con muy buenos ojos a los que estaban regalando su arte . ¿ Cuál es vuestra opinión ?
¡ Nosotros tampoco ! Al ser profesionales de la música es antiético regalar tu trabajo .
Por desgracia hay mucha confusión con este tema y si dices lo que acabamos de escribir te tildarán de insolidario , estrellita , vendido , ¡ yo que sé !, pero si regalamos nuestro trabajo no hacemos más que devaluarlo y terminar de destrozar lo que nos da de comer . Recordemos que elegir el camino del arte ( al menos en España ) es elegir el camino más difícil . No estás haciéndolo en tus ratos libres mientras tienes otro trabajo , no , tú has elegido el enorme sacrificio que conlleva dedicarse a esto que , en este momento no hay folio suficiente para retratar , y , por ello , has de cobrar , o , al menos dar la oportunidad de que quién pueda o quiera colabore . Es por eso que en nuestros conciertos desde casa habilitamos una cuenta para recibir una “ gorra virtual ” en la que colaborar . Estuvo bien porque muchos músic @ s no se atrevían pues les parecía feo , pero en seguida siguieron nuestro ejemplo , dignificando esta labor tan importante de insuflar ánimo y sonrisas en los momentos más duros . Un concierto vuestro está rodeado de humor , teatro , denuncia , música … viendo vuestros conciertos de “ ah ! isla2 ” en los que no paráis ni un momento … ¿ Hay que estar en muy buena forma física para llevar estos shows a buen puerto ?
¡ Las olimpiadas de la música ! Sí , entrenamos bastante antes de la temporada … cada uno tocamos 3-4 instrumentos a la vez , además de cantar , salta , bailar , hinchar la party-melódica-gaita …¡¡ eso es más duro que un concierto Beyoncé !!
SÍGUENOS EN :
@ potatoomeletteband @ potatoomeletteband