Empecemos por el principio , si te parece . Desde muy joven procesas una admiración por el “ Power Metal ”. ¿ Cuáles son tus bandas con las que te iniciaste en el mundo de la música ?
Al principio no tenía una gran admiración por la música , hasta que escuché por primera vez una banda de rock . En base a ello exploré más los alrededores de esos estilos hasta que el Power Metal finalmente llegó a mí , con bandas como Stratovarius y Sonata Arctica ¿ Qué significa para ti la figura de Tony Kakko ?
Para mí Tony Kakko siempre ha sido un gran cantante y compositor . Desde la primera vez que le oí me quedé fascinado con su personalidad y técnica vocal , al igual que sus composiciones las cuales son grandes obras de arte . Cantabas en el coro de la escuela de secundaria cuando tu voz cambió y el director del coro te dijo que tu voz solo servía para ser bajo . ¿ Cómo te sentiste ? ¿ Pensaste en algún momento abandonar ?
Pues la verdad es que era frustrante y el simple hecho de que nazcas con una voz y no puedas ni siquiera luchar por conseguir algo más lo hacía aún peor . Pero supongo que una parte de mí deseaba realmente conseguirlo y no estaba dispuesta a abandonar , así que sin saber a dónde iba o qué posibilidades tenía , yo lo seguí intentando . ¿ Qué fue lo que te impulsó a estudiar canto ?
Recuerdo estar en el instituto sin saber qué hacer con mi vida y al escuchar música sentía una gran conexión con ella , como si fuera ese mi sitio , lo mismo con la voz . Yo escuchaba grandes cantantes como Tony Kakko o Timo Kotipelto y sentía que yo también tenía que estar ahí . ¿ Cómo descubriste la escuela de artistas de Jesús Yanes ?
Después de dejar claro que yo quería dedicarme a la música , mi madre vio un anuncio de la escuela en un canal de TV que nunca suele poner y a partir de ahí indagamos más para ver qué tipo de escuela era . Al final una cosa llevó a la otra y aquí estamos .
56 lhmagazin . com