Leyes del Ajedrez
Página 27
G.1
Un “final a caída de bandera” es la última fase de una partida, cuando todos los
movimientos (restantes) deben hacerse en un tiempo limitado.
G.2
Se anunciará antes del inicio del torneo si se aplicará o no este Apéndice.
G.3.
Este Apéndice sólo se aplicará a las partidas estándar y partidas de ajedrez Rápido sin
incremento y no a partidas Blitz.
G.4
Si el jugador que está en juego tiene menos de dos minutos en su reloj, puede solicitar que
se conceda, si fuera posible, una demora de tiempo o un tiempo acumulado extra de cinco
segundos por movimiento para ambos jugadores. Esta solicitud constituye también una
oferta de tablas. Si ésta se rechaza, y el árbitro está de acuerdo con la solicitud, los relojes
se ajustaran con el tiempo extra, al oponente se le concederán dos minutos extra y el juego
continuará.
G.5
Si el artículo G.4 no es aplicable y el jugador que está en juego tiene menos de dos minutos
en su reloj, puede reclamar tablas antes de que caiga su bandera. Llamará al árbitro y puede
detener el reloj (véase el artículo 6.12 b). Puede reclamar sobre la base de que su adversario
no puede ganar por medios normales, y/o que su oponente no hace ningún esfuerzo para
ganar por medios normales
G.6
a.
Si el árbitro está de acuerdo en que el adversario no está haciendo ningún esfuerzo
para ganar la partida por procedimientos normales, o que no es posible ganar por
procedimientos normales, declarará la partida tablas. En otro caso aplazará su
decisión o rechazará la reclamación.
b.
Si el árbitro aplaza su decisión, puede otorgar al adversario dos minutos de tiempo
extra de reflexión y la partida continuará, si ello fuera posible, en presencia de un
árbitro. El árbitro decretará el resultado final posteriormente durante la partida o tan
pronto como sea posible después de que haya caído la bandera de uno de los
jugadores. Declarará la partida tablas si está de acuerdo en que la posición final no
puede ser ganada por medios normales, o que el adversario no estaba haciendo lo
suficiente para ganar por medios normales.
c.
Si el árbitro ha rechazado la reclamación, se le concederán dos minutos de tiempo
extra de reflexión al adversario.
Lo que sigue es aplicable cuando la competición no está supervisada por ningún árbitro:
a.
Un jugador puede reclamar tablas cuando le queden menos de dos minutos en su
reloj y antes de que caiga su bandera. Esto concluye la partida.
Puede reclamar en base a que:
1.
su adversario no puede ganar por procedimientos normales, y/o
2.
su adversario no ha estado haciendo ningún esfuerzo para ganar por
procedimientos normales.
En (1) el jugador debe anotar la posición final y su adversario verificarla.
En (2) el jugador debe anotar la posición final y presentar como prueba una planilla
actualizada. El adversario verificará tanto la planilla como la posición final.
FIDE
Julio - 2014