Caso Dafne
Elisa Fernanda Gómez Ochoa
Dafne Taniveth Mcpherson Veloz, recientemente ha logrado salir de la cárcel,
después de una larga lucha de tres años, contra una condena de 16 años, por el
supuesto homicidio de su hija recién nacida. Este caso originó gran revuelo en el
país, ya que dejó ver la poca eficiencia del poder judicial en cuanto a casos con
perspectiva de género se refiere.
El 17 de febrero del 2015, Dafne acudió a su trabajo en la tienda departamental
Liverpool, San Juan del Río, Querétaro. Después de su correspondiente horario
de comida, la mujer a comenzó a sentir un fuerte dolor en el estómago. La
extensión a la que llamó para ser atendida por la enfermería del recinto no
contestó, por lo que se dirigió al baño. Según su mismo testimonio:
“Sentí cómo se me rompió como una liga dentro de lo que es el estómago y
me dieron muchas ganas de ir al baño, y no me dio ni tiempo de sentarme
cuando sentí que se cayó algo” (como se citó en Méndez, 2017)."
Dafne Mcpherson tuvo un parto fortuito en el inodoro de un baño de Liverpool
ese día, según la cronología de los hechos dados por la asociación civil Acción por
los Derechos Humanos y la Justicia Social. Dafne tuvo uno shock hipovolémico
provocado por el dolor;que causó dos desmayos en un corto lapso de tiempo. La
mujer se estaba desangrando. Según la misma cronología, la niña nació a las 5: 30
de la tarde, Liverpool llamó a emergencias a las 6:10 y la ambulancia tardó 8
minutos en llegar: 6:18. Sin embargo, al llegar, Liverpool le negó la entrada a los
servicios médicos especializados; lo cual es una violación de derechos humanos.
1. Describe los partos que ocurren fuera de instalaciones médicas.
2. Shock hipovolémico: Es un complejo término médico que es provocado cuando el volumen sanguíneo
baja a tal grado que el corazón no puede bombear la suficiente sangre al cuerpo, causando desmayos.
9