Reforma al Artículo 19° de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos: en materia de prisión preventiva oficiosa.
El robo de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos.
Oscar Flores Abitia
“Es urgente hacer delito grave el robo de combustible para sancionar a
quienes tienen el gran negocio: perforan ductos, roban, distribuyen y venden
gasolina a gran escala, en complicidad con autoridades. La corrupción mata y
siempre es a víctimas inocentes” (Delgado, 2019)
El pasado miércoles, 16 de enero de 2019,
la Cámara de Diputados dio a conocer por
medio de la Gaceta Parlamentaria las
reformas que se quieren realizar al artículo
19 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, en materia de
prisión preventiva oficiosa.
En dicha reforma se desea incorporar al
catálogo que ameritan prisión preventiva
oficiosa diferentes conductas antijurídicas
y punibles, en donde se califica al robo de
hidrocarburos, petrolíferos y
petroquímicos, como delito grave.
De acuerdo a la publicación de la Gaceta
Parlamentaria, la Cámara de origen
señaló que los delitos en materia de
hidrocarburos, petrolíferos y
petroquímicos, son un peligro grave para
la nación, por lo que dejar en libertad a
las personas que cometen este tipo de
delitos, pone en peligro tanto el
desarrollo de la investigación como la
protección de la comunidad.
Sobre la garantía de la comparecencia del
imputado, la minuta hace referencia a
datos proporcionados por Petróleos
Mexicanos en materia de los presuntos
responsables de robo de hidrocarburos,
que apuntan que, de 1,600 personas
detenidas en flagrancia, solo el 1 y 2% han
concluido el proceso penal (p.8).
La problemática en que se funda esta
iniciativa, consiste en la desarticulación
del Estado de Derecho, y cuya
manifestación se puede verificar a través
de la corrupción, en donde bienes, o
patrimonio que pertenecen a o público se
usan para beneficio personal o
privado.
[…]. En este sentido, otra conducta
delictiva que ha generado un grave daño a
nuestro país es el robo de combustible o
“huachicoleo”. Esta iniciativa tiene como
objetivo combatir estos delitos que
lesionan el tejido social, la economía
nacional y la voluntad popular. También
busca contribuir al fortalecimiento de un
auténtico Estado de Derecho, sin
simulaciones y con herramientas jurídicas
sólidas (pp. 25-26).
Asimismo, el pasado domingo 20 de enero,
el coordinador de los diputados de
Morena, Mario Delgado, hizo un llamado,
mediante su cuenta de Twitter, para que se
aprobara esta reforma en relación al robo
de hidrocarburos y así se considere como
delito grave, y así se aplique prisión
preventiva oficiosa a los involucrados con
estos delitos.