Lex Scripta Abril 2020 | Page 43

del estado de Texas, Dan Goeb Patrick, quien en una entrevista para la cadena de noticias Fox News declaró; “Nadie se acercó a mí y me dijo, como ciudadano de la tercera edad, ¿estás dispuesto a arriesgar tu supervivencia a cambio de mantener la América que todos los estadounidenses aman por tus hijos y nietos?” (Washington Post, 2020). Esto en referencia a la apresurada propuesta del presidente Donald Trump de reabrir la economía estadounidense lo antes posible, ignorando tanto las advertencias de la Organización Mundial de la Salud como el enorme costo humanitario que aquello supondría. Estas llamadas desesperadas para retornar a la normalidad dejan entrever una incapacidad total del modelo económico actual para enfrentarse a la hecatombe que supone el paralizar toda actividad económica a la par que se combate una crisis sanitaria en un mundo donde el acceso universal a la salud está lejos de ser una realidad. Hasta ahora parecía que el desarrollo que el paradigma económico nos encaminaba a un mundo donde las ayudas gubernamentales y la existencia de un estado del bienestar serían cosas del pasado. Cosas como la preocupante tendencia de desaparición de pensiones para los jubilados - Como lo fue en México el caso de la reforma de pensiones de 1997- dibujaban la imagen de un futuro de incertidumbre e inestabilidad. Sin embargo, esta situación ha forzado un cambio al enfoque que se le daba al desarrollo económico, 41 entendiendo que una