LeVGreen Quimica (1) | Page 13

5. Venta de cultivos locales Empacar, transportar y almacenar cultivos también genera un consumo innecesario de energía. Utilizar semillas locales no sólo reduce la huella de carbono sino que permite que los beneficios económicos del cultivo permanezcan en la comunidad. 6. Atraer animales que no dañen el cultivo Antes de la aparición de los pesticidas, el hombre atraía a los depredadores de aquellos animales que diezman el cultivo. Algunos granjeros construyen refugios para pájaros y murciélagos que se alimentan de insectos; incluso compran mariquitas (catarinas en algunos países) para alimentarse de las plagas. 7. Rotación de cultivo Otra técnica milenaria para mantener la calidad del suelo y permitir que los nutrientes vuelvan a estar disponibles para las siguientes siembras. También puede ayudar a deshacerse de enfermedades o plagas que afectan a los cultivos anteriores.