Lenguas Indígenas en Riesgo. Kiliwas Cantos de Trinidad Ochurte. Primera edición, 2006 | Page 62

CRÉDITOS Los cantos de Trinidad Ochurte son patrimonio cultural sonoro del pueblo kiliwa. Grabación: Michael Wilken-Robertson: cantos 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35 y 36. Fonoteca Henrietta Yurchenco: cinta B0100616 CDI , cantos 1, 2 y 3. Xilonen Luna y Sergio Austria, CDI , cantos 4 y 5 Remasterización de la obra: Víctor Ortiz Aguilar, Esperanza Figueroa Guerrero y Rafael Gómez Vázquez, XEQUIN La Voz del Valle, delegación de la CDI en Baja California Coordinación del fonograma: Xilonen Luna Investigación y realización de textos: Xilonen Luna, José Luis Reyes y Carlos Bravo Diseño gráfico: Juan Manuel Estrello Biografía de Trinidad Ochurte, hecha especialmente para ésta edición: Arnulfo Estrada Apoyo para la realización del fonograma: Olivia Leal, Adán Reyes, Rosa Elba García, Lilia Tercero y Leopoldo Anaya, de- legación de la CDI en Baja California; Julio Herrera y Raúl Sánchez Fotografía de Trinidad Ochurte: Arnulfo Estrada, archivo personal Fotografía del centro de disco: Lorenzo Armendáriz, Fototeca Nacho López, CDI Serie XIV Lenguas Indígenas en Riesgo, vol. 3 Clave: CDI-ETM-XIV-03 2006 61 •••