Lenguas Indígenas en Riesgo. Kiliwas Cantos de Trinidad Ochurte. Primera edición, 2006 | Page 60

BIBLIOGRAFÍA ÁLVAREZ DE WILLIAMS, Anita, Los primeros pobladores de la Baja California. Introducción a la antropología de la península, Talleres Gráficos del Gobierno del Estado, BC , 1975. GARDUÑO, Everardo, En donde se mete el sol... Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1994. INSTITUTO NACIONAL INDIGENISTA, Grupos indígenas de Baja California, México, INI , 1982. _____, Baja California Norte, Col. Cuadernos de Demografía Indígena, INI , México, 1991. _____, Artesanías indígenas. Catálogo de Baja California, INI , Ensenada, 1998. MEIGS, Peveril, The kiliwa indians of Lower California, Ibero-Americana, University of California, 1939. MEJÍA FERNÁNDEZ, Miguel, “Situación agraria que guardan los grupos indígenas que existen en Baja California. Informe a la Dirección”, INI , México, 1974. MIXCO, Mauricio J., Kiliwa del Arroyo León, Archivo de Lenguas Indígenas de México, COLMEX , Baja California, 1996. OCHOA ZAZUETA, Jesús Ángel, “El mito fundamental en la vida social kiliwa”, ponencia del XLI Congreso Internacional de Americanistas, México, 1974. _____, “La identidad étnica en los grupos indígenas de Baja California. La política indigenista de la Ley Federal de Reforma Agraria en México”, en Cuadernos de trabajo, Estudios, 10, INAH -Departamento de Etnología y Antropología Social, México, 1975. _____, Los kiliwa. Y el mundo se hizo así, INI / CNCA , México, 1992 (1978). _____, y Violeta MARTI YÁNEZ, “La enfermedad; causa, concepto y terapia en el Valle de la Trinidad”, en Cuadernos de trabajo, INAH -Departamento de Etnología y Antropología Social, México, 1974. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA, Proyecto grupos indígenas en proceso de extinción de la región norte del estado de Baja California, Universidad Autónoma de Baja California, México, 1976. VARGAS RAMÍREZ, Jesús, Ubicación regional de la población indígena de Baja California, INI , México, 1980. 59 •••