Lenguas Indígenas en Riesgo. Kiliwas Cantos de Trinidad Ochurte. Primera edición, 2006 | Page 3

��� ��� ��� �� � Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Lenguas Indígenas en Riesgo : Kiliwa. Cantos de Trinidad Ochurte / Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas ; Kiliwa. -- México : CDI, 2006. 1 disco compacto (62 min., 26 seg.) + 1 libro (61 p. : retrs., diagr.). -- (Serie XIV. Lenguas Indígenas en Riesgo ; 3) Material obtenido en la Fonoteca Henrietta Yurcherco de la CDI Incluye bibliografía. Contenido: Sin nombre (1 min., 57 seg.) ; Sin nombre (1 min., 58 seg.) ; Sin nombre (1 min., 48 seg.) / Trinidad Ochurte Espinosa – Está oscureciendo y amaneciendo (36 seg.) ; Canto del tecolote (49 seg.) / Leandro Maytorell – Anda corriendo un animal muy ligero (2 min., 21 seg.) ; Ando bailando (1 min., 18 seg.) ; Ando caminado muy lejos (1 min., 13 seg.) ; Ando volando bajo (1 min., 51 seg.) ; Aquí en el cielo (2 min., 3 seg.) : Bailando a gusto (1 min., 33 seg.) ; Borrego cimarrón (1 min., 19 seg.) ; Casi en la madrugada (2 min., 40 seg.) ; Codorniz (1 min., 55 seg.) ; Cucapá (1 min., 55 seg.) ; De la costa (59 seg.) ; El conejo jugando con la liebre (1 min., 48 seg.) ; El coyote anda cazando en la madrugada (1 min., 29 seg.) ; El cucapá (56 seg.) ; El león anda cazando (2 min., 6 seg.) ; El puufh (1 min., 40 seg.) ; Gaviota (1 min., 34 seg.) ; La madrugada (2 min., 30 seg.) ; Luna (2 min., 32 seg.) ; Mañanitas (2 min., 26 seg.) ; Media noche (1 min., 49 seg.) ; Pájaro azul de la sierra (1 min., 23 seg.) ; Pájaro chiquito (1 min., 43 seg.) ; Se metió el sol (1 min., 59 seg.) ; Sierra alta (1 min., 54 seg.) ; Sin nombre (1 min., 54 seg.) ; Sin nombre (1 min., 44 seg.) ; Trae muchas cosas pa’cá y pa’llá (1 min., 12 seg.) ; Un amigo anda perdido (1 min., 42 seg.) ; We’h = ratón cultural (1 min., 52 seg.) Ya casi es media noche (1 min., 58 seg.) / Trinidad Ochurte Espinosa Créditos: Grabación Michael Wilken-Robertson, Xilonen Luna y Sergio Austria ; remasterización Víctor Ortiz Aguilar, Esperanza Figueroa Guerrero y Rafael Gómez Vázquez ; invest. y txt. Xilonen Luna, José Luis Reyes, Carlos Bravo ; Biografía de Trinidad Ochurte Arnulfo Estrada. ISBN 970-753-116-9 1. KILIWAS – HISTORIA 2. KILIWAS – TRADICIÓN ORAL 3. OCHURTE ESPINOZA, TRINIDAD, 1922-1994 – HOMENAJES 4. CANTOS KILIWAS – GRABACIONES FONOGRÁFICAS 5. CANTANTES KILIWAS – GRABACIONES FONOGRÁFICAS 6. OCHURTE ESPINOZA, TRINIDAD – CANTANTE KILIWA – GRABACIONES FONOGRÁFICAS I. Kiliwa II. t. III. Ser. Catalogación en la fuente: GYVA Un agradecimiento especial a Michael Wilken-Robertson y al pueblo kiliwa por la generosa aportación de los cantos de Trinidad Ochurte para este fonograma. Primera edición, 2006 D.R. © 2006 Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Av. Revolución 1279, colonia Tlacopac, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01010, México, D.F. ISBN 970-753-116-9 / Lenguas Indígenas en Riesgo. Kiliwas Cantos de Trinidad Ochurte ISBN 970-753-056-1 / Lenguas Indígenas en Riesgo (obra completa) http://www.cdi.gob.mx. MUY IMPORTANTE: Este fonograma es una obra intelectual protegida en favor de su productor. La titularidad de los derechos contenidos en este fonograma se encuentra reconocida y protegida conforme a la ley. Se prohíbe su copia, reproducción parcial o total, aun de carácter privado, alquiler o ejecución pública por cualquier medio. Impreso y hecho en México