8
Leadership Magazine
9
N.1 Abril 2017
ENTREVISTA CON
JUAN CARLOS M. CHUECAS
¿Cómo te sientes?
R: Muy bien, primero que nada mu-
chas gracias por darme este espacio;
por haberme brindado un momento de
entrevista, me siento honrado con esta
invitación, de poder expresarme y de
poder trasmitir lo poco o muy poquito
que pueda hablar en este momento.
Muchas gracias Juan Carlos, me
gustaría hacerte varias preguntas para
que la propia audiencia pueda conocer
más acerca de ti, conocer acerca de
¿Quién está detrás de esta marca;
tu como director, ¿Te parece?
R: Encantado y abierto para todos,
definitivamente
¿Me gustaría saber de qué ma-
nera defines a Juan Carlos
Martínez Chuecas? ¿Cómo te
defines profesionalmente?
R: Como una persona que está en
una búsqueda constante del cono-
cimiento, estoy claro y consiente de
que hoy día es mucho más fácil ser
ignorante que antes; al existir tanto
conocimiento caemos y nos desplaza-
mos más del gran total. Me considero
una persona que le gusta transmitir,
me gusta generar experiencias, cam-
bios, desplazamientos, me considero
también una persona luchadora…
Conocedor de mi humildad, que es
muy distinto a no aceptar que soy
humilde, reconozco también mis áreas
de oportunidad y trabajo en ellas. Así
me reconozco.
Que bien Juan Carlos, felicidades
ya que en ocasiones es muy di-
fícil reconocerse, por otra parte.
Sabemos que eres un empresa-
rio chileno ¿Cuánto tiempo tienes
radicando aquí en México?
R: Bueno podemos empezar que
México es un país lindo y querido
ya llevo en el 16 años aproximada-
mente. México es un país de gran-
des oportunidades, y grandes cosas
pero creo que lo más importante de
México es su gente. Si lo viéramos
desde el punto de vista mercadoló-
gico, es el mercado de habla his-
pana más grande del mundo. Si lo
viéramos desde el punto de vista
ontológico tiene una concepción del
ser maravillosa y además el mesti-
zaje que tienen las personas aquí
en México, la forma de pensar, la
religión, que se profesa en forma
general. Hace que las personas en
México sean muy dadas al desarrollo
a la tenacidad y a la persistencia.
“...las personas en
México son muy dadas al
desarrollo, a la tenacidad
y a la persistencia.”
16 años maravillosos, en los que
me siento como en casa.
Muy bien Juan Carlos, claro que
estás en casa, ¿Cómo ves la
oportunidad desde la parte em-
presarial, desde esta visión?
¿Por qué quedarte en México?
R: Como te comentaba es el merca-
do de habla hispana más grande del
mundo, pero también tiene gran-
des áreas, o zonas blancas o en su
defecto zonas grises, para pode rse
desarrollar. Si es cierto que existe un
“Un master coach es
aquella persona que
sustenta un proceso
de experiencia y
conocimiento. Que suma
10 mil horas coaching.
Están documentadas,
tienen resultados.“
gran desarrollo en algunas áreas, en
otras, falta mucho, pero la presencia
de las personas o el deseo de cam-
bios o de apertura lo hace más fácil.
Tú recuerdas que los últimos 10 o 15
años, México abrió las puertas a todos
los conocimientos a todas las cosas,
a generar desarrollo y eso es hacia
las personas. México es un país que
se han dado; los empresarios, que
es importante invertir en las personas
antes que en los sistemas, creo que
México está viviendo el bum del co-
nocimiento el don de la apertura y se
está sumando a la gran mente globali-
zada. Sin duda es su mejor momento.
Entonces ¿Podríamos decir que
eso es lo que te motivó a po-
der quedarte, aquí en México,
y poder reconocer que México
es como tu segunda casa?
R: Vaya, una vez le preguntaron a
Julio Iglesias, de donde era, él decía
que era un Latín que pertenecía a la
tierra. Y esta es mi casa, no solo es
un referente de techo, de paredes si
no donde te sientes bien, donde com-
partes, donde vives, donde puedes
desarrollarte donde tienes seguridad,
tener a tus hijos, nietos etc. Si me
preguntas hoy, yo me considero 100%
Mexicano.
Perfecto, ahora bien. Platícanos
sobre tus actividades como empre-
sario ¿Solo diriges la compañía,
en este caso Chuecas y Asociados
o que otros roles o actividades
tienes? Sabemos obviamente esto
de la revista ¿Pero que más hay?
R: Fíjate que, somos un grupo de
empresas que están bajo el nombre
de DEL ALCAZAR es una empresa de
comercio exterior e interior que tiene
más de 20 años, venía desde Chile.
Tenemos otras empresas, la parte de
medicinas, farmacias, construcción, la
parte de Chuecas viene la parte de
la escuela de alta dirección y ventas
entre otros.
Muy bien, esto es realmen-
te basto en donde te vas mo-
viendo empresarialmente…
R: Si, no tanto quizás como basto
pero si nos vamos generando nuevas
oportunidades y que el mercado nos
favorece con ellas.
Correcto, sabemos que tú eres Master
Coach, ¿Qué es un master Coach?
R: Mira, me llevas a una respuesta
quizá poco diplomática pero quie-
ro ser muy claro; lastimosamente
se dio un “boom” del coaching y no
por que este sea nuevo, si no que
mucha gente recién lo veía. Que es
completamente distinto, el coaching
está en todos lados y en todos los
hábitos desde la familia hasta las
empresas, pasando por los ejecutivos,
directivos, las propias personas etc.
Todos o casi todos se llaman “Coach
s”. Estudian un par de días un curso
en línea de 8 horas y ya salen como
coach s, pero dice Leonardo Wolf:
“El coaching es el arte de soplar las