LaVentanaVerde | Page 5

tradiciones La Atalaya de Santa Brígida “La gran embarrada” [...Yaiza Martín] Durante la primera semana de julio, en la Atalaya de Santa Brígida el barro es el protagonista de la fiesta. Los actos, que arrancaron el pasado 27 de junio se prolongarán hasta el sábado 5, día de la gran embarrada o conocida Traída del Barro, que este año celebra su XXIII edición. La clave de la diversión es sencilla. Después de varias horas comiendo, bebiendo y bailando, los participantes suben hasta una explanada de tierra. Allí, los camiones cisterna municipales se encargan de regar a la multitud hasta convertir todo en un lodazal. A simple vista, cualquiera que vea esta fiesta no se creería que conmemoran un motivo histórico y tradicional. Y es que no hay que olvidar que el origen de la celebración está en el pasado alfarero del barrio y la costumbre ancestral de las loceras de La Atalaya en ir en busca del barro para la elaboración de la loza. En cuestión de minutos, todo se vuelve marrón mientras los asistentes se revuelcan en el fango. Eso sí, hay que mantenerse alejado si se quiere conservar la ropa limpia porque parte de la diversión es llenar de barro a los que todavía no lo han probado. Una ocasión para que los jóvenes recuerden y admiren el trabajo de aquellos mayores que se afanaron en sacar adelante un oficio popular como el de alfarero. La Tráida gana adeptos cada año y forma parte del calendario de fiestas populares más concurridas del verano grancanario. Es importante saber que… El sábado 5 de julio, día grande, se cierra la carretera a la altura de la Calle Peñate: desde las 13 hasta las 19h y es necesario que no haya ningún coche estacionado en las calles: bajada de la Concepción y Cura Navarro. programa de actos MARTES 1 DE JULIO -17:30. Curso “Barro y Yoga” en el Centro Locero -19:30h. Homenaje floral a nuestros alfareros/ as en la Casa museo Panchito -20:00h Inauguración de la XXIII Exposición de Alfarería tradiconal Talayera y actuación musical de la Agrupación Folclórica de Las Goteras MIÉRCOLES 2 DE JULIO -17:30h. Curso “Barro y Yoga” en el Centro Locero JUEVES 3 DE JULIO -20:30h. Noche de Parrandas y Tapas (2ª Ruta por los bares del barrio: bebida+tapa= 2,50€. RONDA MUSICAL con La Parranda San Antonio del Club Municipal de Mayores de Santa Brígida VIERNES 4 DE JULIO -18:00h Guisada Tradicional en el Viejo horno -20:30h “Recital Musical e Canturia” con José Manuel “El Patillas” en la Plaza Mariquita Benítez -22:00h Fiesta “La Traída Chica” con DJ PROMASTERS en la Plaza Mariquita Benítez -23:30h Receta con la Charanga Joven “Nos vamos pa’ el barro” SÁBADO 5 DE JULIO 12:00h Fiesta salsera por las calles del barrio. DJ con la mejor música de salsa, merengue… -16:00h Nos vamos pa’ el Goro a darnos un chapuzón de barro con la Banda Ajodar -18:30h Todos a quitarse el barro con un caldito calentito Un joven satauteño incondicional a Florabrígida [...Yaiza Martín] Jose Ángel Santana nació en 1979, es vecino de Santa Brígida y desde 1990 es un protagonista más en las fiestas en honor a San Antonio de Padua. Dirige su propia empresa, Canarias Eventos, pero eso no es impedimento para ser partícipe en las fiestas. Desde hace 24 años colabora con Florabrígida, la exposición de flores, plantas y pájaros más veterana de Canarias por detrás de La Orotava, en Tenerife. En esta edición, la número 40, que se celebró el pasado mes de junio en la villa satauteña, este joven volvió a participar en esta cita importante para él y a la que nunca falta. “Formar parte de Florabrígida me gusta. Colaboro desinteresadamente y los que formamos parte de esta muestra tenemos la responsabilidad de montar cada año un stand que supere al anterior”, subraya Santana. En Florabrígida no se permite la venta, de ahí el encanto de cada uno de los puestos. Jose Ángel organiza el suyo con paciencia durante semanas, traslada sus macetas y canarios desde su casa y se dedica todos los días que dura abierta Florabrígida -(este año 2014 una semana)- a alimentar a sus animales, principalmente pájaros, aunque también conejos. De hecho, su emplazamie