LATIZA3PAPEL | Page 7

DANA de Valencia

NOTICIAS

la Tiza

7

El Instituto Manuel Reina ha puesto en marcha una inspiradora campaña de donación de libros destinada a mejorar la biblioteca del Instituto de Enseñanza Secundaria María Carbonell i Sánchez, en Benetúser, Valencia, que atiende a jóvenes de entre 12 y 18 años. El centro valenciano perdió unos 6000 ejemplares a causa de la Dana. Gracias al esfuerzo colectivo de estudiantes, profesores y la comunidad educativa, se han logrado recolectar 200 libros en solo unas semanas, superando ampliamente las expectativas iniciales. La iniciativa, que nació tras la difusión del proyecto a través de una red nacional, fue organizada en el Instituto Manuel Reina por las profesoras Giannina Bolós e Isora Lavado.Desde el principio, se animó a donar principalmente libros juveniles, aunque cualquier libro que pueda enriquecer el aprendizaje de los estudiantes fue bienvenido. Además, la solidaridad ha llegado también por parte de Correos, que ha decidido cubrir los costos de envío, asegurando que los libros lleguen sin contratiempos a su destino en Benetússer. La prioridad es surtir a la

del Instituto Manuel Reina. La campaña, que se inició el 23 de noviembre, continuó activa hasta el 16 de diciembre.

El entusiasmo y el compromiso mostrados por los participantes reflejan el poder de la educación para unir a las personas en torno a una causa común: facilitar el acceso a la lectura y al aprendizaje. Gracias a iniciativas como esta, la biblioteca de Benetússer pronto estará mejor equipada para atender a sus estudiantes, y el ejemplo de solidaridad del Instituto Manuel Reina deja un impacto positivo que trasciende las fronteras locales.

El centro reúne en menos de un mes 234 ejemplares para su biblioteca

Jorge Rey y Belén Sánchez/ 1º Periodismo y Publicidad

El IES Manuel Reina lidera una exitosa donación de libros para un centro de educativo de Benetússer

biblioteca de este instituto, pero si la cantidad de libros donados supera las necesidades, estos serán redistribuidos a otras instituciones que también los necesiten.

“La respuesta ha sido asombrosa. Muchas personas incluso han comprado libros específicamente para contribuir, algo que no esperábamos”

Así, se manifestaba una de las profesoras responsables del proyecto, quien destacó la solidaridad de la comunidad