BREVES
la Tiza
22
Alumnos del Nocturno visitan la XV edición de Corto Genial
El alumnado de 1º de Animación Sociocultural y Turística y 1º Bachillerato Adultos del IES Manuel Reina asistió los pasados 17 y 18 de octubre a la décimoquinta edición del Festival de Cortometrajes Cortogenial, organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Puente Genil, que tuvo lugar en el Teatro Circo. Este Festival se creó con el objetivo de promover el cine, en especial, el cortometraje, y dar
visibilidad a la producción cinematográfica a nivel internacional con la finalidad de fomentar la cultura cinematográfica, apoyar a los cineastas emergentes, incentivar el desarrollo del cine, generar turismo cultural, dinamizar la economía local y posicionar a Puente Genil como un referente en el ámbito cultural de la región. Además, al final de las proyecciones, tanto alumnado como profesorado
participaron activamente en la votación de cortos nacionales e internacionales con diferentes temáticas como documental, drama, comedia o animación. Uno de los cortometrajes que más gustó a nuestro alumnado fue el de "Tumbas vecinas" de José Antonio Gutiérrez, que ganó el Premio CSRTV a la Creación Audiovisual Andaluza en el Festival de Cortometrajes "Guadalcanal en Corto".
1º de Animación Sociocultural y Turística
Ruta literaria y teatro por la Sevilla de Don Juan Tenorio
Alumnos de 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato visitaron el barrio de Santa Cruz en una jornada literaria organizada por el Dpto de Lengua Castellana y Literatura. En esta ruta literaria contaron con la explicaciones de guias turísticos y con aparición de actores que, durante el paseo y enclaves especiales, representaron escenas del Don Juan Tenorio de José Zorrilla.
El IES Manuel Reina, en las jornadas Thales y Canguro matemático
El pasado mes de marzo alumnos de 2º y 4º de ESO compitieron en las olimpiadas matemáticas Thales celebradas en Lucena. Allí junto a otros alumnos de la provincia
tuvieron que desarrollar su ingenio para resolver diferentes problemas y retos matemáticos. Por otra parte, alumnos de 1º a 3º de ESO y de Bachillerato, participaron en el concurso Canguro Matemático celebrado a nivel mundial. Con treinta preguntas organizadas segun el nivel de dificultad, los participantes tuvieron 1 h y 15 minutos para resolver la prueba.
Conferencia Homenaje al Grupo Cántico en la sala Ricardo Molina
Los poetas del Grupo Cántico fueron recordados el pasado mes de abril en una acto coordinado por Antonio Roa y
a cargo del catedrático de la UCO, Blas Sánchez, y la doctoranda Míriam Povedano. Durante la exposición, los alumnos de 1º de Bachillerato conocieron los avatares y circunstancias históricas en
que nace la revista Cántico y se conforma el grupo poético. En especial, se recordó la memoria de Ricardo Molina,
su poesía amorosa, además de su quehacer periodístico con más de un millar de artículos escritos. En sala de la Biblioteca municipal que lleva su nombre, los alumnos pudieron ver primeros ejemplares de la revista, así como parte del fondo epistolar que da cuenta de la actividad cultural de un creador que ganó el premio Adonáis, el más prestigioso premio poético, y organizó el segundo Festival de Cante Jondo.
Viaje a Málaga
Con motivo de Halloween, alumnos de 1º de ESO visitaron el cementerio inglés de Málaga donde se organizó una gymkana buscando epitafios reseñables. También visitaron lugares emblemáticos de la capital malagueña.