número de asientos. Los medios periodísticos continúan esperando a que alguien “descifre el modelo de negocio” que se requiere para volver a revistas impresas de grandes escalas un negocio rentable. Lo cierto es que hoy en día los lectores tienen exigencias específicas y claras que deben de ser cumplidas: Buscan obtener las noticias a manera de blogging – de forma rápida y ligera pero con contenido que mezcle periodismo de reporte con el de opinión analítica. Proveer contenido de calidad e inteligente con lenguaje sencillo y preciso para no limitar las escalas de audiencia. Buscan medios con multiplataforma para que puedan acceder a ellos en el momento que quieran, en el lugar que se encuentren y con el dispositivo de su preferencia. Y en cuanto a los flujos de ingreso, debe de haber un cambio en la manera en la que se maneja la publicidad. Con el decremento de la publicidad en medios impresos, se debe de empezar a aventurar e innovar con la publicidad en línea. Los display ads han probado su poca efectividad, ¿Qué otras posibilidades se tienen para generar ganancias en línea? ¿Hasta qué punto se debe de invertir en el medio impreso?
Entiéndase como revista digital, aquella cuyo diseño editorial y atributos gráficos son exactamente los mismos al de una revista impresa y que forman parte de la experiencia de leerla
L
En Colombia tenemos 8 años de atraso en cuanto al tema de revistas digitales
68
LATINA Magazine | Edición No. 18