Sin embargo con todo y que tanto, revistas como periódicos, forman parte de los medios impresos de comunicación, su comportamiento en el presente y de cara al futuro no es el mismo como se podría pensar. A diferencia de la caída en las ventas y suscripciones de los periódicos, las revistas impresas han mantenido constantes los números en ventas. Hay varios factores para explicar este fenómeno: Los atributos físicos de una revista forman parte de la experiencia de leerla, el papel, el tamaño, la portabilidad, y la calidad de los gráficos, son elementos no atribuibles a los medios electrónicos. Ahora, las revistas a diferencia de los periódicos son medios de contenido pioneros -incluso antes que internet y TV por cable- en atacar nichos específicos del mercado. Los programas y canales de TV por cable se han especializado en la segmentación de la audiencia para cubrir sus necesidades, pero dicha tarea era llevada a cabo por las revistas desde tiempo atrás.
así como de los patrocinadores y anunciantes. Estamos de acuerdo que grandes cantidades de dinero están siendo invertidas en internet, sin embargo varios millones de dólares residen también en revistas impresas. Muchas de las revistas tienen excelentes sitios web ricos en contenido que sirven como una extensión y complemento del producto principal que es la revista, y de esto se han dado cuenta ya los anunciantes”.
También cabe hacer notar la diferencia del problema que atraerá la aparente desaparición de algunos medios impresos para comunicadores, redactores, escritores y diseñadores. La desaparición de la revista Games for Windows no implicó necesariamente el despido o cese de editores, redactores y personal editorial sino solamente mover sus tareas al medio electrónico, pero no ocurrió lo mismo con diseñadores y directores de arte. Esto obviamente por que las labores de diseño para publicaciones impresas y para Nadie es adivino, no podemos saber publicaciones electrónicas son totalmente con exactitud cuál será el rumbo que tomarán diferentes. Incluso la labor en medios estos medios y si es que llegarán a extinguirse electrónicos está más orientada al desarrollo por completo. Los análisis, teorías y estudios y no tanto al diseño. que se hacen con respecto al tema se basan en su comportamiento y evolución en los Entonces los estudiantes y profesionales últimos años. La mayoría de los especialistas que están inmersos en los medios impresos, apuestan por una evolución y no precisamente que piensan en estudiar y especializarse en por la desaparición, todo esto de la mano de la ellos ¿tendrán que optar por una alternativa o aparición de nuevas tecnologías, la evolución en el peor de los casos olvidarse de esta rama? de las existentes y la adopción de todas estas No precisamente, estamos de acuerdo con por la mayoría de la gente. Los diferentes que no haya nada escrito, por lo que es mejor medios tendrán que encontrar sus nichos estar al día, preparados y actualizados para específicos y reinventarse de forma que los cambios que irremediablemente tendrán puedan convivir en armonía pero sobre todo que suceder (sean los que sean), ya sea por complementándose entre ellos para resolver el encarecimiento y probable desaparición del las necesidades de lectores y anunciantes. papel como derivado de un recurso natural Hablando específicamente de revistas, habrá así como por la evolución en los medios y la algunas que irremediablemente tengan que tecnología. migrar la mayor parte de su contenido a web, pero ¿habrá otras que desaparezcan por completo? ¿o algunas que sigan su vida como hasta ahora han existido?, no lo sabemos. EL CASO NEWSWEEK “Siempre supimos que eventualmente Nina Link, presidente y CEO de nos volveríamos una compañía digital, la Magazine Publishers of America (MPA) pregunta era cuándo.” Fueron las palabras de comenta. “Estamos en una industria que la directora editorial, Tina Brown, al anunciar constantemente se reinventa a sí misma para que este año será el último que Newsweek servir a las necesidades tanto de los lectores publicará su edición impresa.
64 LATINA Magazine | Edición No. 18